Dolor en el hígado

enka
Mensajes: 205
Registrado: 09 Dic 2009, 10:53

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por enka »

comente que hace 8años mi cuerpo no asimilaba nada ,una de las cosas era sam-e pues bien ahora me lo tomo en 400mg y me sienta bien he subido un poquito el animo llevo unos 5meses empece con 200mg.


besos
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Sajafra »

Auxi, es que no es un antidepresivo al uso, nada que ver con los recaptadores de serotonina tipo fluoxetina. Tampoco es un ansiolítico. Es mas suave y gradual e interviene en muchos procesos. Por ejemplo:

"El ciclo de la SAM (S-Adenosil metionina)es necesario para el crecimiento y reparación de las células. También colabora en la biosíntesis de diversas hormonas y neurotransmisores que afectan al estado de ánimo, como la dopamina y la serotonina."

Entiendo tu miedo,porque a nosotros hay cosas que nos sientan realmente mal. Pero es cuestión de que busques otra opinión médica, de algún médico que conozca el SFC y quizás bajo su supervisión te animes a probar. En cualquier caso, puedes empezar por la dosis más baja (200 mg) y por ejemplo cada 3 días, observando cualquier reacción. Siempre con un complejo de vitaminas B. En ayunas y por la mañana porque puede producir insomnio (a mi personalmente no). Luego ya es cuestión de valorar si los efectos secundarios (si los hubiera) superan a los beneficios.
Auxi
Mensajes: 166
Registrado: 31 Ago 2011, 02:19

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Auxi »

¡Gracias! :D Así lo haré.
Ya os contaré cuando empiece. ¿El complejo B es de B1+B6+B12?
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Sajafra »

Sí, un complejo de las B que al menos lleve la B12 + B6, es por ésto:

"En circunstancias normales, la homocisteína, en presencia de vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico (los principales co-factores de la SAM-e), al final se convierte de nuevo en metionina, SAM-e, o cisteína, glutatíon y otras sustancias útiles. Sin embargo, si una cantidad suficiente de estas vitaminas no está presente, la SAM-e no se metaboliza en una manera correcta. Como consecuencia de ello, todos los beneficios de la SAM-e no se obtienen, y la homocisteína puede aumentar hasta niveles inseguros"

Aprovecho para preguntar, ¿Que complejos de vitaminas B tomáis y dónde los compráis?
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por elipoarch »

No, no pasa, por lo menos a mí no. Introducir el SAMe cuando ya tomaba todo el protocolo hizo un cambio importante en mi estado general. Tengo el hígado graso, y por eso decidí tomarlo, y en unos pocos días, mejoré de un modo importante (dentro de lo que para nosotros es importante, claro, no esperes un milagro...). Aumentó mi resistencia, con lo que me cansaba menos profundamente, lo que permitía mejorar antes. Con ello, la percepción de tu propia fatiga mejora mucho, porque si te mantienes dentro de tus límites y procuras descansar mucho, notas más energía, lo que es fantástico. Te sientes más "normal".

Nunca he tomado un antidepresivo, porque nunca he estado deprimida. La única vez fue una que acudí a urgencias por el SFC (tenía que tumbarme en el suelo porque me desmayaba y en el trabajo llamaron a una ambulancia), en el hospital, me aparcaron un carro de la limpieza con los cubos de lejía a los pies de la camilla, y cuando me quejé y pedí que lo movieran por tener SQM, me vieron tapándome la nariz con la sábana, así que llegaron a la brillante conclusión de que debía tener alguna "neura" (porque el diagnóstico correspondiente para el SFC en la SS es "Neurasténia") y me dieron un diazepam, en vez de mover el carro (sí, son idiotas, profundamente idiotas, lo tengo claro). Resultado? Dos días durmiendo, jodida, pero durmiendo. Un simple antihistamínico me dejó ko un día y medio la semana pasada. Sin embargo, el SAMe no me produjo ningún efecto de este tipo, al contrario. Creo que vale la pena probarlo, la verdad.

P.D.: Lo de que nunca he estado deprimida no lo digo como nada en especial, no me gustaría que nadie lo tomara a mal: Puedo estar triste, y de hecho, esta enfermedad es frustrante y desesperante a veces, pero no me dura mucho, enseguida bromeo y minimizo el problema, desconecto y luego lo afronto con calma, así que no paso de estar triste a deprimirme. No es un mérito, símplemente, es mi temperamento. Vine así de fábrica ;) :lol:
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
humbertus
Mensajes: 462
Registrado: 27 Abr 2011, 19:28

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por humbertus »

Sajafra escribió: Aprovecho para preguntar, ¿Que complejos de vitaminas B tomáis y dónde los compráis?
Utilizo éstos :

* B-3 : http://es.puritan.com/enes/niacin-b-3-3 ... ?NewPage=1

* Vitamin B-Complex and Vitamin B-12 : http://es.puritan.com/enes/vitamin-b-pr ... -12-000190

* A partir del próximo jueves empiezo con Vitamina B-12 OPTOVITE inyectable (3 meses / 1 por semana + 3 meses descanso) pautadas por Dr. F. Solà, la dra. de família me ha hecho las recetas (soy pensionista) y la enfermera me ha programado las inyecciones.
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Auxi
Mensajes: 166
Registrado: 31 Ago 2011, 02:19

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Auxi »

Pero el Optovite es Cianocobalamina, que os he leído que es una cobalamina que no nos conviene. No sé si me he enterado bien.
A mí me han mandado también Optovite, pero quería inyectármela subcutánea en casa, en el brazo, porque me es imposible salir a ponérmela con la regularidad necesaria. ¿Qué opináis de esto?
Avatar de Usuario
humbertus
Mensajes: 462
Registrado: 27 Abr 2011, 19:28

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por humbertus »

Auxi escribió:Pero el Optovite es Cianocobalamina, que os he leído que es una cobalamina que no nos conviene. No sé si me he enterado bien.
Pues sí, pero a F. Solà no parece preocuparle mucho, y éso que ha insistido en que no me exponga a tóxicos e intente consumir el mínimo de medicamentos...
Auxi escribió: A mí me han mandado también Optovite, pero quería inyectármela subcutánea en casa, en el brazo, porque me es imposible salir a ponérmela con la regularidad necesaria. ¿Qué opináis de esto?
Que te la pongas tu misma bien, pero pregunté a la enfermera y el Optovite es intramuscular, no subcutánea. Sólo ten éso en cuenta...
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Auxi
Mensajes: 166
Registrado: 31 Ago 2011, 02:19

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Auxi »

En realidad, fíjate que en la caja pone "Intramuscular-Subcutánea profunda-Oral". El farmacéutico dice que la mayoría la usa por vía oral. Pero la forma subcutánea, no termino de ver claro que se pueda poner tan fácilmente como la insulina, ésa es mi duda.
Es que, entre que me es tan difícil salir a ponérmela y que el médico no me quiere dar la prescripción (al tener bien el análisis de B12), sería una buena solución.

Madre mía, qué difícil seguir el consejo de tomar el mínimo de medicamentos (en mi caso). Además, hablando en general de nuestra enfermedad, con tantas carencias como tenemos, ya sólo eso nos obligaría a tomar las sustancias (vitaminas, minerales, etc., etc.) que necesitamos. Aparte, contemos: tratamiento de síntomas o enfermedades asociados, paliar en parte la superoxidación que tenemos...
Ahora, sumemos otras enfermedades más o menos relacionadas, o problemas que van aumentando con la edad.
Qué dilema. :think:
acuarela
Mensajes: 156
Registrado: 05 Feb 2012, 12:47

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por acuarela »

Auxi, efectivamente, el Optovite es intramuscular profundo ( a mi madre, que no lo absorbe por gastritis autoinmune, se lo ponen en los glúteos ). También se puede beber si no es ese tu problema. . Sería una opción para ti si te decides a tomarlo (yo no lo hago, pero...) además no es muy caro, sin receta son 2,26 euros 5 ampollas.
Saludos
Avatar de Usuario
humbertus
Mensajes: 462
Registrado: 27 Abr 2011, 19:28

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por humbertus »

Pero imagino que la "gracia" de tomarlo intramuscular es que favorece la plena absorción, a diferencia de por vía digestiva, no?? :wtf:
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por cacoya »

Recordad que a Sergio le produzco intoxicacion de cianuro la cianocobalamina.

Él siempre recomienda Hidroxicobalamina, que es la que tiene el Hidroxil. Yo probé la metilcobalamina, y me daba unos dolores horribles en las articulaciones.

Besos
Auxi
Mensajes: 166
Registrado: 31 Ago 2011, 02:19

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Auxi »

A mí también me mandó el Optovite (cianocobalamina) un especialista de SFC. Supongo que la mandan porque, al ser inyectable, la absorbemos mejor. Tendrían que saber que nos perjudica, ¿no?
Yo la tomaba en pastillas (la de Solgar, 1000 mcg., yo solía tomar 2 al día) y en los análisis me salía muy alta, aunque me imagino que realmente la necesitamos.
Como me es muy difícil salir a que me la pongan, por eso he pensado la 3ª alternativa que pone en la caja de Optovite, que es subcutánea profunda (no intramuscular profunda), pero todavía no me he decidido porque debe de ser más complicado que la subcutánea normal como puede ser la insulina.
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: Dolor en el hígado

Mensaje por Sajafra »

A mi me mandaron el Hidroxil, que supuestamente es mejor, pero me sentó fatal y no he podido tomarlo más. Lo expuse en el foro y encontré que le pasaba a otros.

Es dificil a veces poder tomar los tratamientos cuando la mayoría de las cosas nos sientan mal y siempre andamos probando y descartando. Al final encontré la B12 en metilcobalamina y mira por dónde esa si la tolero, por vía oral, pero sólo cada dos días. Cada uno somos un mundo dentro de la misma enfermedad. Que complicado :crazy:

Alguién sugirió una vez hacer un "banco" de medicamentos/suplementos que nos hayan sentado mal e intercambiarlos para que los utilizen otros. Por eso de tanto dinero perdido. Yo tendría para montar una parafarmacia :lol:
Responder