Actividad laboral como tratamiento

Responder
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Tengo SFC, SQM, FM, ojo Seco hiposecretor, SII, Raynaud, hipotiroidismo y alguna que otra avería más. Diagnosticado por público y por privado.
Llevo siete años sin trabajar, aunque en este tiempo he hecho una tesis, gestionando yo el tiempo y reduciendo espectativas.

Lo comento por si surge la duda. También decir que mi fatiga es principalmente cognitiva. Es decir, todavía puedo andar 500 m sin desfallecer.

Todos los médicos, fisios, y demás especialistas que me han visto me han indicado ejercicio y volver al trabajo (excepto Andrea Suárez, desde aquí mi agradecimiento por tu reconocimiento a nuestra situación).

Así que por necesidades económicas y de salud mental le he dado un pegue. Es una bolsa de trabajo en la que tengo que estar la mitad de la jornada y la otra puedo organizarme por mi cuenta.

Las 3 primeras semanas han sido geniales. Me ha dado un subidón tremendo, me ha vuelto la sonrisa y las ganas de reír, de jugar con mi familia, de disfrutar de la vida. He llegado a pensar que podría alcanzar un equilibrio y quedarme así, con un trabajo sin excesiva presión.

Pero también ha habido momentos complicados en los que he hecho el ridículo, he quedado en evidencia delante de mucha gente y voy aprendiendo a esperar mucho menos de mí, y a aceptar la mediocridad como resultado de mi trabajo (yo rozaba la "excelencia").

Pero los picos de trabajo llegan y voy camino del Crash, aguantando las lágrimas de rabia y de impotencia. Quiero este trabajo. Pero se me va la olla. Cometo errores de cálculo (varias noches mi marido me ha tenido que revisar las sumas), de previsión, de gestión, de memoria, de discusión y defensa de posturas, y me quedo en blanco. Como si tuviera un agujero en el cerebro.

Supongo que ya conocéis lo quees esto. Pero quería escribirlo. Necesitaba hacerlo.

A ver mañana cómo amanece.
Un abrazo enorme
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Dandelion »

Hola Mayi,

Entiendo tu necesidad de desahogarte, quizás este foro no es un blog, no es un diario... pero a veces necesitamos expresarnos en un lugar donde realmente nos entiendan.

Sólo puedo decirte que entiendo tu situación perfectamente, también lucho cada semana y cada día intentando compaginar una mínima actividad laboral (10h semanales entre casa y fuera de casa) con el agotamiento, sobre todo el mental. Todo para sentir que colaboro mínimamente a la economía familiar y sentirme útil.
Se que hay compañeros en situaciones aún peor pero cada uno ve las cosas desde su situación particular.

Deja que las lágrimas fluyan, aguantarlas sólo te agotará aún más.
Seguro que ya lo has.pensado pero ¿puedes plantear quizás unos días de vacaciones? buscando la desconexion absoluta... no se

Mayi busca los "truquis", somos expertos en encontrar recursos. Dicen que los inventos más ingeniosos surgen de "los vagos", para facilitar el trabajo... yo añadiría: y de los enfemos crónicos.

Miles de besos!
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por coco »

Un abrazo Mayi!!! Campeona!!!

Me alegré mucho cuando me dijiste lo del curro, pero ten presente que si no puedes con ello no es una derrota, simplemente sería un cambio de trabajo y tu trabajo pasaría a ser luchar por la I.P. con uñas y dientes. ;)
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Ey! Gracias por vuestras palabras!!

He sobrevivido, aunque asustada porque anoche no acertaba a mantener el equilibrio. Pero hoy he amanecido medianamente capaz, he ido dos horas más tarde a trabajar... Y he puesto a currar al equipo mientras yo "supervisaba", o hacía que y mientras iba dando tiempo a mi cuerpo a recuperarse.

Y a última hora, cuando tenía que dar el callo, me he presentado con el folio en blanco, creyendo en mí y tirando de archivo porque no era capaz de retener nada del texto que teníamos que tratar.

Nadie se ha dado cuenta (o eso espero).
Así que sí, Dandelion, me voy afinando en eso del escaqueo.

Aún así esto tiene una crítica que no quiero que se despiste. Y es que ya que el sistema público no está facilitando el reconocimiento de nuestra incapacidad, haré lo posible porque ese mismo sistema me mantenga. Cierto que currando, pero con qué resultados? Porque de esta manera todos sufrimos, enfermos y sanos que no van a ser atendidos debidamente por este sistema público.

Así que... Sí, si no consigues una incapacidad consigue entrar en una bolsa de trabajo público y que sufra las bajas el sistema que tanto nos da la espalda.

... Es una idea.
Abrazos mil
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
María

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por María »

Hola Mayi, te entiendo tanto.

Yo cuando estuve peor lo pasé mal, muy mal. Soy muy perfeccionista....me costó aceptar q mi trabajo tendría que adaptarse a mí. Al final lo he conseguido.....y no es que esté totalmente satisfecha conmigo misma, pero es lo que hay, ya no puedo tener un trabajo "completo"...ahora los días q estoy bien me aburro soberanamente pero los días malos lo agradezco profundamente.....

Para el desequilibrio decirte que lo entrené con la Wii fit...todos los días al llegar del trabajo estuve practicando lo que podía y mejoré bastante. Es cierto que si me excedo puede volver, pero en menor medida.

La niebla mental, cuando la tengo en el trabajo, me abruma. Siempre pendiente de cumplir y de que no se note ( nadie sabe que estoy así). Suerte que como realizo un trabajo muy inferior a mi capacidad, pues nunca llegó a "fallar"....eso me preocupó muchísimo al principio.....y mis compañeros sé que se preguntan qué hago en este puesto con mi formación. Si algún atrevido me pregunta siempre cuento el rollo de la calidad de vida, los hijos y los malos horarios de guardias del pasado.....en fin, como te he dicho te entiendo tanto....

Mi sueño sería poder ser más útil........Pero no puede ser y no me quejo, tengo suerte de estar estable y disfrutar de las pequeñas cosas..., muy agradecida...

No sé si te he ayudado o solo he vomitado mis "penas"..... no era mi objetivo........pero la palmadita en la espalda y el "no te preocupes" no sería ni honesto ni realista, así q te cuento mi experiencia y tú coge lo q te sirva. ( por cierto, trabajó en el sector privado con lo q no tengo ninguna ayuda, más bien todo lo contrario)

Creo que trabajar es importante,......si puedes, te enriquece. El ritmo lo marca ella, le enfermedad, eso es una realidad aplastante. Como tienes formación, (el trabajo será menos físico), lo puedes conseguir con un poco de astucia y con un poco de sufriendo, eso sí. Ten cuidado con los excesos. Mucho ánimo!

Un abrazo fuerte.
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Gracias por compartir María.
Mis síntomas "de base" van empeorando.
Me encuentro cada día más cansada y tengo frío a todas horas. He empezado a echar mano del café para poder seguir el ritmo y sigo bajando las exigencias.
Antes tenía hipoglucemia después de comer quizás una vez por semana, o menos, ahora son todos los días, tardo 3 horas en dejar de temblar y a veces me da también al mediodía.
Me ha cambiado el sueño. Consigo dormir de 11 a 5 y el resto estoy desvelada.
Hasta ahora no tomaba suplementos... Y estoy pensando que tendré que empezar con ellos. Vaya pereza ponerme a pensar si es hidroxi o metil B12, que sí la tengo en exceso, ...
Buff
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
Ari
Mensajes: 399
Registrado: 13 Sep 2016, 22:13

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ari »

Mucho ánimo Mayi !!!!

Me pareces muy valiente, pero sobre todo Cuidate Mucho e intenta no pasar de tus límites porque esto puede ser perjudicial.

Un abrazo :abrazo:
When the full history of ME is written one day....we will all be ashamed of ourselves
María

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por María »

Mayi, tienes un privado.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por elipoarch »

Mayi, perdona que sea descaradamente sincera. No me gusta tu evolución. Yo he pasado por lo mismo, y de la experiencia te aconsejo que des marcha atrás. Este trabajo que estás haciendo está fuera de tus límites. Frena antes de que sea demasiado tarde y vuelve a replantearte tu situación. Si empeoras hasta que la realidad de tu estado de salud te tire sobre una cama 24/7, perderás no sólo tu trabajo, créeme.

Reinventarse no significa hacerse trampas al solitario. No has tomado una buena decisión. Tal vez te puedas engañar a tí misma creyendo que "si descanso un poquito, podré", "si me escaqueo un poco, podré", etc. etc. NO. Nosotros somos idiotas, pero nuestro cuerpo no lo es. TU CUERPO NO SE ESTÁ DEJANDO ENGAÑAR. Ten cuidado y replanteate tu decisión, por doloroso que sea. Perder tu salud definitivamente es más doloroso aún. Te lo dice alguien que se engañó a sí misma durante casi 4 años, y lleva 14 prácticamente en cama.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
Sanat Kumara
Mensajes: 496
Registrado: 06 Nov 2010, 19:06

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Sanat Kumara »

Completamente de acuerdo con Eli.Yo también force mi cuerpo hasta el límite intentando sacar el trabajo adelante y fue el peor error de mi vida y todavía lo estoy pagando.No hagas caso a Nadia sólo a tu cuerpo Mayi.
"La concepción materialista de la historia no tiene valor. Decir que sólo los hechos económicos y la vida material determinan y dan carácter al mundo, es una idea primaria de estudiante. La historia no se explica sólo por intereses materiales."

Pío Baroja.
cala60
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2013, 21:36

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por cala60 »

Hola Mayi,
desde que se inició este hilo el titulo me chirria, me chirria y me estremece.
"ACTIVIDAD LABORAL COMO TRATAMIENTO"
Personalmente me parece una locura. Estoy con Eli y con Sanat.
Yo también excedí mis limites, y tanto los excedi que hoy soy practicamente dependiente para todo.
Ojala alguien me hubiera dicho hace 14 años lo conservadora que tenia que ser con mi poquita energia.
Tened cuidado, mucho cuidado. Pasamos de poder hacer un paseo cortito o de poder ir al super de la esquina, A NO PODER SALIR DE CASA.
Suerte!
jarca
Mensajes: 149
Registrado: 16 Feb 2015, 11:05

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por jarca »

yo me pasé 10 años con trabajos cada vez más cómodos pero me costaba cada vez más mantenerlos. Hace 2 años tras un periodo de alto estrés junto a una terrible gripe tuve un brote que me mandó a la cama por meses y ahora vivo prácticamente en un sofá con algún paseo para tomar algo de aire. No me gusta asustar a nadie y cada uno tiene su situación pero, por favor, ten mucho cuidado.
Avatar de Usuario
veronique
Moderador
Mensajes: 727
Registrado: 16 Oct 2015, 05:03

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por veronique »

Hola Mayi!

Me sumo a los compañeros, en mi caso por ausencia de diagnostico y seguir trabajando de sol a sol, pase de un grado I/II a un III.
Y luego, ya diagnosticada, pase de poder caminar al menos 200 metros, a no poder salir de casa (cama o sofa) en el ultimo año, porque no me tome lo suficientemente en serio lo del pacing, pacing y mas pacing.

En palabras de Ron Davis:

"Es posible (al menos, esta es una hipótesis que tengo) que hemos sido entrenados socialmente para *'impulsar/empujar' siempre las cosas. Ciertamente ves un montón de atletas que tienen esta enfermedad, que eran extremadamente activos, y han aprendido a 'empujar' cuando se cansan. Es posible que esta mentalidad de "empujar" (que causa un crash/quiebra **) es lo que mantiene a las personas en este estado; y [sin él,] de una manera natural cambiarían y restablecerían y volverían a la normalidad.

* (la expresión es ‘push through’ sería algo así como seguir adelante a pesar de todo, no descansar, no pararse)

** (la palabra es ‘crash’, la persona se rompe, se quiebra, se produce una colisión en su organismo)

Hemos visto casos en los que, como una infección viral, las personas están enfermas durante algún tiempo y luego se recuperan. Es posible que ese sea el mecanismo normal - han descansado y se han recuperado. Y es posible que si han intentado "empujar" esa enfermedad, demasiado pronto, eso es lo que les ha hecho continuar con la enfermedad. En otras palabras - el "crashing" ( reinicia la enfermedad, una y otra vez. Y eso es lo que los mantiene en él, año tras año.
"


Cuidate!! :abrazo:
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Eli, preciosa, gracias por tu sinceridad.
En este mundo escasea y te lo agradezco.

Estás equivocada en una cosa. Sé perfectamente que el trabajo está por encima de mis posibilidades. Pero hay ratos en los que me sienta bien. En el momento en que entro por la puerta olvido el dolor, la fatiga y me vuelve la sonrisa.

Pero soy plenamente consciente del empeoramiento paulatino que estoy viviendo. Hoy tengo una reacción alérgica y me arde la piel en la espalda. Anteayer usé el ascensor todo el día y me llamaron cordialmente desde dirección para preguntar si todo iba bien porque me veían con mala cara...

No soy capaz de ir a mi médico y decirle queme de la baja porque tengo granos y me duelen las piernas. No puedo enfrentarme a su cara de desprecio, a sus insultos, a su sorna. Y mi trabajo me aporta mucho.

Así que por ahora tendré que seguir forzando un poco más. Eso sí, ya he empezado con omeg3, y sigo con jngibre a saco y mi bolsa de agua caliente.

Un abrazo
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Vaya, no os había leído!!
Sí, Ron Davis me describe perfectamente. Deportista hasta el límite y más allá. Si la mochila me tiraba al suelo por peso y debilidad, me levantaba y la volvía a colocar en mi espalda una y mil veces hasta acabar la jornada.

Y sí, soy consciente de que es una barbaridad de título para el hilo. Lo hice adrede.

Pero no sé parar y mi entorno y circunstancias tampoco me lo permiten.

Gracias por vuestros comentarios. Los tendré muy en cuenta.

Un abrazo
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por coco »

Mayi, cambia de médico de AP, es rellenar un papel.
Ekhi
Mensajes: 207
Registrado: 26 Feb 2016, 12:09

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por Ekhi »

Son todos iguales, Coco. Internistas, reumatólogos, digestivos, de AP, alergólogo, ginecólogo, dermatólogo.
O piensan que no existe o que es psicológico y me tratan de manera condescendiente o con aire de superioridad.

Pensé que tenía una buena profesional delante, y que a pesar de su desconocimiento aprendería algo conmigo, me escucharía. Qué se replantearía su esquema mental.

Pero no lo ha hecho y me ha hecho mucho daño. No puedo dar más datos. Pero esto ni mi brainfog me lo hará olvidar.

Al final al, es la misma historia para todos nosotros. Sólo cambian los detalles.

A ver si con la decimoquinta tengo más suerte.
Ezina, ekinez egina *Lo imposible se hace haciéndolo
María

Re: Actividad laboral como tratamiento

Mensaje por María »

Ánimo Mayi. Ten cuidado.
Responder