Acerca del procedimiento

Para los enfermos a quienes las limitaciones del SFC/EM les impide el desarrollo de una vida laboral normal
Sfcelena
Mensajes: 58
Registrado: 26 Oct 2016, 22:01

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Sfcelena »

Buenas, he comenzado de nuevo una baja (me incorporé de mi anterior baja de mes y medio en abril). Ya no puedo seguir trabajando, me quedo sin energía desde por la mañana......

Estoy pensando en pedir la incapacidad pero no tengo muy claro cuál es el procedimiento. Es necesario acudir ya a un abogado o puede esperar hasta cuando debo esperar.

Tengo diagnosticado Sfc por internista en SS, prueba cognitivo con SFC grado II y una prueba de esfuerzo que no es muy válida (a pesar de hacerla en la complutense)

En un par de meses me ve Montoya en La Paz. Creéis necesario que vaya tb a que me vea Fenández Sola para un diagnóstico más claro ( puede que tenga tb SQM y en un informe pone que tengo 10 puntos de fibrositis. Esto es decir q tenga fibromialgia?

Son demasiadas preguntas lo sé. Gracias de antemano.

Elena
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por coco »

Hola Elena.

Sin prisa pero sin pausa visita varios abogados con AMPLIA experiencia en SFC y elige el que más confianza te de. Son procesos complejos y poder solventar dudas desde el principio y no meter la pata ni tener ansiedad excesiva por no entender el proceso no es lo de menos.

Tienes lo más difícil, el diagnóstico por la SS. Enhorabuena.

Es cierto que la prueba de la complutense a nivel pericial no sirve de mucho. La doctora Andrea Suárez sí hace buenos informes y su metodología es la más correcta en España por lo que hemos visto aquí los compañeros. Tienes en el foro de "Preguntas Frecuentes" más información. Tu abogado te indicará si es recomendable hacerla ya o te conviene esperar.

Saludos.
Sfcelena
Mensajes: 58
Registrado: 26 Oct 2016, 22:01

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Sfcelena »

Gracias por la informació coco!! De momento no puedo realizar otra prueba de esfuerzo, la hice en marzo y he estado de baja un mes y medio, lo pasé fatal. Además la prueba dice que estoy en grado 1.......creo q bo es fiable teniendo en cuenta cómo estoy.

Un abrazo, Elena
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Notjustfatigue »

Sfcelena escribió: 31 May 2017, 15:29 Buenas, he comenzado de nuevo una baja (me incorporé de mi anterior baja de mes y medio en abril). Ya no puedo seguir trabajando, me quedo sin energía desde por la mañana......

Estoy pensando en pedir la incapacidad pero no tengo muy claro cuál es el procedimiento. Es necesario acudir ya a un abogado o puede esperar hasta cuando debo esperar.

Tengo diagnosticado Sfc por internista en SS, prueba cognitivo con SFC grado II y una prueba de esfuerzo que no es muy válida (a pesar de hacerla en la complutense)

En un par de meses me ve Montoya en La Paz. Creéis necesario que vaya tb a que me vea Fenández Sola para un diagnóstico más claro ( puede que tenga tb SQM y en un informe pone que tengo 10 puntos de fibrositis. Esto es decir q tenga fibromialgia?

Son demasiadas preguntas lo sé. Gracias de antemano.

Elena

Siento muchísimo tu situación.

Mi opinión al respecto de todo lo que comentas:

1º. Las pruebas funcionales pueden o no reflejar el estado real del paciente. Únicamente son reflejo fiel del estado puntual del paciente en el momento de realizarlas que, dadas las fluctuaciones inherentes a nuestra patología, pueden o no reflejar el estado general. Además, al no ser que haya pruebas funcionales análogas premórbidas, la disminución del rendimiento (físico o neurocognitivo) se evalúa respecto a las estimadas como media para el estrato poblacional en el que se encuentre el sujeto, por lo que no reflejan de manera exacta el deterioro funcional respecto a la situación premórbida.

2º. La prueba de esfuerzo de la Complutense tiene la "peculiaridad" de que, al ser en dos días, si no tienes bajada de rendimiento el segundo día consideran que no tienes malestar postesfuerzo (aunque puntualizan que podría aparecer después, pero IMHO eso queda "ambiguo" de cara a su interpretación en juicio) y, como sabemos, muchas veces el malestar viene a las 48 h. o incluso más (en algunos casos hasta a las 72 h.) y no es sólo un factor diferencia interindividual sino intraindividual (el PEM te puede venir en menos de 24 h. en unos momentos y en más de 48 h. en otros).

A este respecto, secundo el consejo de coco. Yo me la repetería con la Dra. Suárez por varios motivos. Es "muy fina" evaluando otra serie de factores como los metabólicos (respuesta en el metabolismo de la glucosa) y los termorregulatorios (estos son especialmente importantes porque son definitorios de la incapacidad del SNA de regular correctamente la respuesta térmica al ejercicio y son característicos del SFC).

3º. Sí iría a Fernández-Solà sin pensarlo. Necesitas un diagnóstico de autoridad que tenga mucho peso en los tribunales y el de Fdz-Solà lo es y mucho.

4º. Sí es probable que tengas FM. Según los criterios antiguos necesitarías respuesta positiva a la palpación a 11 de los 18 puntos gatillo. Según los nuevos no (con menos de 11 puedes cumplir perfectamente criterios diagnósticos) y, además, la diferencia de tener respuesta positiva a 10 o a 11 puede ser simplemente el que te lo realice un médico u otro o que te pille un día más dolorida. En este sentido volverte a recomendar que te visites con el Dr. Fernández-Solà.

Un abrazo,
“Hopefully one day, my dream is that our medical community will produce a formal apology to the patients that—not having believed them all these years—they are facing a real illness”

Dr. Jose Montoya


Dona al Estudio de Biomarcadores para EM/SFC en el Centro de Invetigación Médica Aplicada de la Clínica de Navarra:

Posible Inmunodeficiencia Adquirida
https://helpify.es/comunidades/todo-por ... ga-cronica ENTRE TODOS PODEMOS!!! :V: :V: :V: :V:

Mi twitter: https://twitter.com/Notjustfatigue

#NoalaGuíaINSS #MaltratoINSStitucional
Avatar de Usuario
veronique
Moderador
Mensajes: 727
Registrado: 16 Oct 2015, 05:03

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por veronique »

Sfcelena escribió: 31 May 2017, 15:29 Buenas, he comenzado de nuevo una baja (me incorporé de mi anterior baja de mes y medio en abril). Ya no puedo seguir trabajando, me quedo sin energía desde por la mañana......

Estoy pensando en pedir la incapacidad pero no tengo muy claro cuál es el procedimiento. Es necesario acudir ya a un abogado o puede esperar hasta cuando debo esperar.
Hola Helena!

Piensa que de baja por IT puedes estar maximo 365 dias, cuando se cumple ese periodo, te evalua el EVI y resuelven: o te dan el alta, o si tienes suerte una prorroga de 180 dias mas. Al finalizar los 545 dias, nueva evaluacion del EVI: o te dan el alta, o te inician expediente de IP y mientras tanto te prorrogan los efectos economicos hasta la resolucion del expediente de IP, o en muy pocos casos, extienden una ultima prorroga de 180 dias mas.
Es decir, que bajo incapacidad temporal, podrias estar como maximo 2 años (si antes desde el trabajo no te despiden).

Yo creo que si no puedes trabajar, lo mas importante es que no te sobreesfuerces, consigue la IT y mientras tanto, vete haciendo todo lo necesario: visitas a especialistas, y las pruebas basicas: prueba de esfuerzo (esa que te hicieron si dice nivel 1 y no puedes trabajar, es obvio que no sirve, cuando puedas deberas rehacerla) mas todo el resto (neurocognitiva si estas afectada por ese lado, informe de F. Sola). Una vez que tengas todo, hay que ver que grado de SFC te ponen por escrito. Con un nivel 3, y buenos informes y pruebas, ya podrias solicitar la IP. Y si te la deniegan, agotar la via administrativa y demandar.

Animo y un abrazo!
Sfcelena
Mensajes: 58
Registrado: 26 Oct 2016, 22:01

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Sfcelena »

Gracias Veronique y Notjustfatigue, tengo claro que gracias a vosotros y a toda la asociación es más fácil sobrellevar esto.
Intentaré ir a Fdez Solá y a la Doctora Suárez para la prueba de esfuerzo (espero tener un poco más de energía para realizarla).
Un abrazo, Elena
villanelle
Mensajes: 212
Registrado: 30 May 2011, 13:57

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por villanelle »

Hola, Elena,

Totalmente de acuerdo con lo que te aconsejan.

Un abogado del Col·lectiu Ronda me dijo claramente que con un grado II no valía la pena ni plantearse el proceso de incapacidad. Por eso es necesario que el diagnóstico sea lo más preciso y ajustado posible.

Ahora tengo también hora dentro de 12 días con la Dra. Suárez para la prueba de esfuerzo. En base a los resultados me plantearé el próximo paso a seguir. Cuando haya pasado la prueba os cuento como ha ido.

Ánimo, Elena, Poco a poco, pero ve siguiendo el camino, que tarde o temprano las piezas comenzarán a encajar.
Sfcelena
Mensajes: 58
Registrado: 26 Oct 2016, 22:01

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Sfcelena »

Desde luego la información que proporcionáis a mi y a muchos otros tranquiliza mucho. Seguiré vuestros pasos. Un abrazo.
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

Tras 535 días de Inc. Temporal y mucho sufrimiento, en todos los sentidos, el próximo jueves tengo revisión con el INSS donde deberán decidir que hacer conmigo. Creo tener todas las piezas administrativo-legales encajadas. Os iré contando.
Sfcelena
Mensajes: 58
Registrado: 26 Oct 2016, 22:01

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Sfcelena »

Ánimo, espero que te vaya bien.
Elena
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por coco »

joselete escribió: 02 Jun 2017, 00:18 Tras 535 días de Inc. Temporal y mucho sufrimiento, en todos los sentidos, el próximo jueves tengo revisión con el INSS donde deberán decidir que hacer conmigo. Creo tener todas las piezas administrativo-legales encajadas. Os iré contando.
Ten en cuenta que el médico que te ve no decide.

En mi caso el informe de ese médico reconoce mi situación clínica pero luego el INSS (los de del dinero) pasan de todo.
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Notjustfatigue »

coco escribió: 02 Jun 2017, 12:23
joselete escribió: 02 Jun 2017, 00:18 Tras 535 días de Inc. Temporal y mucho sufrimiento, en todos los sentidos, el próximo jueves tengo revisión con el INSS donde deberán decidir que hacer conmigo. Creo tener todas las piezas administrativo-legales encajadas. Os iré contando.
Ten en cuenta que el médico que te ve no decide.

En mi caso el informe de ese médico reconoce mi situación clínica pero luego el INSS (los de del dinero) pasan de todo.

El médico evaluador siempre (o en la inmensa mayoría de los casos) va a reconocer lo que tienes (tonto sería si no lo hiciera porque entonces perderían los juicios de manera automática). Eso sí, en el informe médico de síntesis, en la mayor parte de casos, va poner que las limitaciones que padeces no son susceptibles de menoscabo permanente objetivo (en el caso de solicitudes de Incapacidad Permanente) o que hay probabilidades de tratamiento (en el caso de revisiones de Incapacidad Temporal que puedan ser objeto de prórroga). El Tribunal Médico (el EVI) el 99.9% (no conozco ni un sólo caso de lo contrario) va a limitarse a ratificar lo que diga el evaluador médico en el informe médico de síntesis y a resolver la resolución en base a dicho informe.

Un abrazo.
“Hopefully one day, my dream is that our medical community will produce a formal apology to the patients that—not having believed them all these years—they are facing a real illness”

Dr. Jose Montoya


Dona al Estudio de Biomarcadores para EM/SFC en el Centro de Invetigación Médica Aplicada de la Clínica de Navarra:

Posible Inmunodeficiencia Adquirida
https://helpify.es/comunidades/todo-por ... ga-cronica ENTRE TODOS PODEMOS!!! :V: :V: :V: :V:

Mi twitter: https://twitter.com/Notjustfatigue

#NoalaGuíaINSS #MaltratoINSStitucional
Avatar de Usuario
veronique
Moderador
Mensajes: 727
Registrado: 16 Oct 2015, 05:03

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por veronique »

joselete escribió: 02 Jun 2017, 00:18 Tras 535 días de Inc. Temporal y mucho sufrimiento, en todos los sentidos, el próximo jueves tengo revisión con el INSS donde deberán decidir que hacer conmigo. Creo tener todas las piezas administrativo-legales encajadas. Os iré contando.
Mucha fuerza y mucha suerte en la revisión Joselete!!
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

Muchas gracias por los ànimod. Una duda: tras la revisión, el Tribunal o EVI decide en base al informe de síntesis del médico evaluador, o vuelven a citar para otra revisión ?
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por Notjustfatigue »

joselete escribió: 04 Jun 2017, 11:18 Muchas gracias por los ànimod. Una duda: tras la revisión, el Tribunal o EVI decide en base al informe de síntesis del médico evaluador, o vuelven a citar para otra revisión ?

Decide en base exclusivamente al informe de síntesis. La siguiente noticia que tengas del INSS será la resolución.

Un abrazo.
“Hopefully one day, my dream is that our medical community will produce a formal apology to the patients that—not having believed them all these years—they are facing a real illness”

Dr. Jose Montoya


Dona al Estudio de Biomarcadores para EM/SFC en el Centro de Invetigación Médica Aplicada de la Clínica de Navarra:

Posible Inmunodeficiencia Adquirida
https://helpify.es/comunidades/todo-por ... ga-cronica ENTRE TODOS PODEMOS!!! :V: :V: :V: :V:

Mi twitter: https://twitter.com/Notjustfatigue

#NoalaGuíaINSS #MaltratoINSStitucional
cala60
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2013, 21:36

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por cala60 »

Que tengas mucha suerte Joselete.
Yo tube revisión en el ICAM hace una semana, estoy pendiente de la resolución.
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

Sabeis de algún caso en que el doctor haya hecho pasar al acompañante a la consulta ?
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

cala60 escribió: 04 Jun 2017, 15:08 Que tengas mucha suerte Joselete.
Yo tube revisión en el ICAM hace una semana, estoy pendiente de la resolución.
muchas gracias
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

cala60 escribió: 04 Jun 2017, 15:08 Que tengas mucha suerte Joselete.
Yo tube revisión en el ICAM hace una semana, estoy pendiente de la resolución.
muchas gracias
joselete
Mensajes: 297
Registrado: 26 Nov 2016, 23:07

Re: Acerca del procedimiento

Mensaje por joselete »

Notjustfatigue escribió: 04 Jun 2017, 13:03
joselete escribió: 04 Jun 2017, 11:18 Muchas gracias por los ànimod. Una duda: tras la revisión, el Tribunal o EVI decide en base al informe de síntesis del médico evaluador, o vuelven a citar para otra revisión ?

Decide en base exclusivamente al informe de síntesis. La siguiente noticia que tengas del INSS será la resolución.

Un abrazo.
Es esa resolución la que se puede ir consultando en la web del INSS de la que he leído algo por aquí ? Que son varios apartados y van resolviendo de uno en uno ?
Responder