Hipersomnia. ¿Tengo SFC?

Responder
Navario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Jun 2017, 18:25

Hipersomnia. ¿Tengo SFC?

Mensaje por Navario »

Buenos días.

Aprovecho para presentarme, soy un chico de 23 años bastante preocupado.

Primero de todo quería pediros disculpas ya que se que es poco probable que tenga esta enfermedad, pero aún así estoy preocupado y me imagino que para vosotros será un esfuerzo tener que contestarme.

Desde que tengo uso de razón me he sentido siempre muy cansado, no se si cansado es la palabra porque yo lo que tengo es ganas de dormir todo el dia pero aun así puedo hacer todas mis actividades diarias, hacer deporte, estudiar etc...

Este año estuve tomando un antidepresivo y llego un punto en el que no podía salir de la cama del cansancio. En cuanto deje de tomarlo volvi a la normalidad.

El caso es que desde hace un tiempo tengo un dolor de garganta al tragar saliva que va y viene que no es muy molesto, pero he visto que podría ser uno de los sintomas del SFC y aunque creo que ahora no lo tengo, me preocupa que debido a ese estado de sueño permanente que como he dicho lleva conmigo toda la vida, se termine desarrollando.

Tambien os he leido y me ha parecido leer que la enfermedad tiene un componente genético o una predisposición. En mi familia no hay nadie con síndrome de fatiga crónica por lo que supongo que las posibilidades de contraerlo serán menores, me equivoco?

Un saludo y muchas gracias de antemano y una vez más, disculpas. :thumbup:
Ari
Mensajes: 399
Registrado: 13 Sep 2016, 22:13

Re: Dudas.

Mensaje por Ari »

Hola Navario !

Lo primero te remito a la parte del foro donde encontrarás los actuales criterios diagnósticos.
viewtopic.php?f=73&t=4193

Respecto a la Fatiga postesfuerzo, que es uno de los síntomas característicos, aclárarte que ésta se manifiesta con mayor intensidad 24/48 después del esfuerzo.

El dolor de garganta no es un síntoma determinante sino accesorio , ni en mi opinión implica para nada que tengas que desarrollar un SFC.

La predisposición genética , creo que es algo que ocurre en muchas enfermedades, pero el hecho de que en tu familia no haya nadie con SFC , no supone que no la puedas desarrollar.

Creo que lo más pertinente será que vayas a un buen internista para que evalué las causas que puedan provocar los síntomas que comentas.

Un saludo y Suerte.
When the full history of ME is written one day....we will all be ashamed of ourselves
Navario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Jun 2017, 18:25

Re: Dudas.

Mensaje por Navario »

Primero de todo Ari, darte las gracias por tu interés.

Actualmente hago mucho deporte y no tengo fatiga post esfuerzo, simplemente tengo hipersomnia a lo largo del día y no se si eso es un síntoma del síndrome de fátiga crónica por lo que supongo que no tengo SFC pero me preocupa que si sigo así pudiera desarrollarlo en un futuro.
Existe alguna forma de evitarlo?
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2915
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Dudas.

Mensaje por coco »

Hola Navario.

El PENE (Post-Exertional Neuroimmune Exhaustion) es un requisito para diagnosticar SFC/EM. Puede aparecer incluso a los 3 días, por eso algunos no lo detectan al principio.

Busca un buen internista que te ayude con tu diagnóstico.

Saludos.
Navario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Jun 2017, 18:25

Re: Dudas.

Mensaje por Navario »

Así lo hare Coco. Muchas gracias por tu interés.

De momento creo que descarto la Fatiga Cronica porque no tengo el Post- exertional neuroinmune exhaustion al que te refieres, solo hipersomnia diurna y dolor de garganta que va y viene.

Un Saludo y muchas gracias Coco ;)
Avatar de Usuario
Montseniana
Mensajes: 441
Registrado: 14 Mar 2010, 02:47

Re: Dudas.

Mensaje por Montseniana »

Navario, ve al medico, tener tanta hipersomnia no es lo normal en un chico de 23 años, no eres tu quien debe autodiagnosticarse, esto lo debe hacer un medico.

Un abrazo!
PERFIL INACTIVO, NO MANDÉIS MENSAJES PRIVADOS, NO LOS VERÉ NI LOS CONTESTARÉ, TAMPOCO CONTESTARÉ EN LOS HILOS. MUCHAS GRÁCIAS.
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: Dudas.

Mensaje por Notjustfatigue »

Hola Navario,

No tienes de qué disculparte. Lo primero de todo, bienvenido al foro.

Antes de empezar con ese dolor de garganta, ¿pasaste una especie de gripe?. ¿Tienes los ganglios linfáticos del cuello inflamados?.

Aparte del cansancio y, sobre todo, del malestar postesfuerzo que como te ha comentado coco es el síntoma cardinal, ¿tienes problemas de sueño, problemas cognitivos, mareos, alteraciones del ritmo cardiaco, problemas digestivos, intolerancia a alcohol, distermia, intolerancias a fármacos, alimentos, sustancias químicas, cambios de temperatura o a la luz y el sonido de aparición simultánea (o cercana en el tiempo) al dolor de garganta y al último "bajón" que describes?.

Además de los Criterios de la IOM del 2015 que te ha pasado Ari (y, la verdad, son más nuevo y es probable que tiendan a ser los aceptados...de momento están aceptados los de Fukuda), te paso un enlace a los Criterios Internacionales del 2011. A mí personalmente me gustan más porque, entre otras cosas, el Panel de Expertos Redactores es más amplio y se trata de un grupo independiente (los criterios de la IOM del 2015 están financiados por el CDC). De todas formas, cualquiera de ellos es válido:

Criterios de Consenso Internacional de 2011: viewtopic.php?t=2269

Si no cumples los Criterios y las respuestas a las segundas preguntas son negativas, pero a las primeras (el pasar la especie de gripe y el tener los ganglios linfátios del cuello inflamados) es positiva, es posible que puedas tener una mononucleosis persistente. Deberías hacerte EBV VCA IgG, EBV VCA IgM, EBV EBNA y EBV EA. Además, también podría ser "el cansancio que has tenido toda la vida" sumado por ejemplo a una infección persistente de tipo bacteriana (p.e. un Streptoccoco Pyogenes). En ese caso, podrías hacerte los Anticuerpos Antiestreptolisina, pero vamos, lo mejor es que leas con detenimiento los criterios, veas si los cumples, y si los cumples vayas a un especialista en SFC y si no los cumples vayas a un buen internista (vamos, resumiendo, lo que te ha recomendado Montseniana, que vayas a un especialista). En cualquiera de los casos yo, si estuviera en tu lugar y no tuviera muy claro lo que tengo, me pondría en manos de Maria Teresa Ceacero. Es MUY buena internista. Conoce bien el SFC y, además, es MUY buena descartando otros procesos que puedan cursar con fatiga crónica (como síntoma) y acertando con las analíticas que tiene que solicitar para dar con el dx. correcto.

Un abrazo,
“Hopefully one day, my dream is that our medical community will produce a formal apology to the patients that—not having believed them all these years—they are facing a real illness”

Dr. Jose Montoya


Dona al Estudio de Biomarcadores para EM/SFC en el Centro de Invetigación Médica Aplicada de la Clínica de Navarra:

Posible Inmunodeficiencia Adquirida
https://helpify.es/comunidades/todo-por ... ga-cronica ENTRE TODOS PODEMOS!!! :V: :V: :V: :V:

Mi twitter: https://twitter.com/Notjustfatigue

#NoalaGuíaINSS #MaltratoINSStitucional
trastevere
Mensajes: 605
Registrado: 13 Mar 2017, 20:48

Re: Dudas.

Mensaje por trastevere »

Bienvenido al foro Navario,

esperemos que tengas otra enfermedad y no esta. Desde mi experiencia los criterios de SFC a mi no se me aplicarian al principio de la enfermedad. Lo que me pasaba es que dormia muchas horas, tenia dolores de garganta tambien, una sensacion de ahogo y poco mas. La unica exarcerbacion de sintomas postesfuerzo que tenia podria ser al estudiar que me desplomaba de sueno. Luego vinieron los problemas cognitivas, empezo a costarme mas estudiar. Y al cabo de un tiempo , tras unos problemas de salud, mas pruebas, mas estres, mas no se que otra cosa mas me dio otro bajon, y ya he caido en picado.

No lo dejes e intenta ver que te pasa. Y pon cuidados por si acaso y que no te vaya a mas. No te fuerces mucho y haz descansos largos tras cualquier actividad, fisica o mental. Hacer control ambiental por si acaso eres sensible al ambiente, sobre todo quimicos, ruido, radiaciones. Y cuida la alimentacion, los alimentos que suelen caer mal son los lacteos, gluten y harinas, azucar, cafe, alchol. Y come lo mas natural y organico posible.

Un saludo :wave:
Navario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Jun 2017, 18:25

Re: Dudas.

Mensaje por Navario »

Primero de todo daros a todos las gracias por contestarme tan rapido. Se que igual estaríais mejor haciendo otras cosas.

Yo no duermo muchas horas, al contrario duermo muy pocas, aproximadamente 7 al día. No puedo dormir más y me cuesta mucho quedarme dormido porque tengo ansiedad ya que estoy opositando para la Guardia Civil por lo que estudio mucho y hago mucho deporte.

A pesar del cansancio no tengo fatiga post esfuerzo después de los entrenamientos. De alguna manera y aunque es un poco raro el alcohol me sienta bien. Me explico, si llevo varios días durmiendo mal y un dia bebo cuando salgo por ahí ese dia duermo y me levanto bien.

Mi mayor preocupación es que esta sensación de somnolencia que tengo siempre pueda derivar en un sfc. Hay alguna forma de evitar esto? Algun tipo de suplementación?

Vosotros tenéis antecedentes familiares?

Una vez más muchisimas gracias por vuestras respuestas y vuestro interés. Por lo que he leido por internet y especialmente en este foro estoy convencido de que pronto habrá un tratamiento eficaz. Mucho ánimo para todos y un abrazo.
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: Dudas.

Mensaje por Notjustfatigue »

Navario escribió: 21 Jun 2017, 11:15 Primero de todo daros a todos las gracias por contestarme tan rapido. Se que igual estaríais mejor haciendo otras cosas.

Yo no duermo muchas horas, al contrario duermo muy pocas, aproximadamente 7 al día. No puedo dormir más y me cuesta mucho quedarme dormido porque tengo ansiedad ya que estoy opositando para la Guardia Civil por lo que estudio mucho y hago mucho deporte.

A pesar del cansancio no tengo fatiga post esfuerzo después de los entrenamientos. De alguna manera y aunque es un poco raro el alcohol me sienta bien. Me explico, si llevo varios días durmiendo mal y un dia bebo cuando salgo por ahí ese dia duermo y me levanto bien.

Mi mayor preocupación es que esta sensación de somnolencia que tengo siempre pueda derivar en un sfc. Hay alguna forma de evitar esto? Algun tipo de suplementación?

Vosotros tenéis antecedentes familiares?

Una vez más muchisimas gracias por vuestras respuestas y vuestro interés. Por lo que he leido por internet y especialmente en este foro estoy convencido de que pronto habrá un tratamiento eficaz. Mucho ánimo para todos y un abrazo.

Uhmmm!!! Me temo que no parece que tengas SFC (no tienes PEM, no tienes intolerancia al alcohol, estás estudiando "las opos", por lo que no pareces tener excesivos problemas neurocognitivos).

No hay forma de prevenir el SFC, más allá de intentar comer ecológico, hacer control ambiental (no como si tuvieras SQM, pero sí cambiar productos de limpieza y aseo por otros ecológicos y menos agresivos), no exponerte a plaguicidas, biocidas, etcétera, tener bastante asepsia e intentar no contraer demasiadas enfermedades infecciosas, etcétera. Pero todo esto no te garantiza nada porque, a día de hoy, sigue sin haberse identificado una causa única de desencadenamiento de la enfermedad. Todos los consejos que te he dado no te garantizan no desarrollar SFC, pero sí evitar exposiciones que parecen relacionadas con la etipatogenia y la perpetuación de la enfermedad.

Hay muchas otras causas posibles de hipersomnia. Consulta con un buen internista (para esto, dado que además no parece ser SFC, te recomiendo a Ceacero. Es MUY buena buscando otras causas de "fatiga crónica" como síntoma) y con un buen neurólogo (a ser posible especialista en trastornos del sueño).

Muchas gracias por los ánimos!!!. Yo también estoy convencido de que este será el año.... :V: :V: :V:

Un abrazo.
“Hopefully one day, my dream is that our medical community will produce a formal apology to the patients that—not having believed them all these years—they are facing a real illness”

Dr. Jose Montoya


Dona al Estudio de Biomarcadores para EM/SFC en el Centro de Invetigación Médica Aplicada de la Clínica de Navarra:

Posible Inmunodeficiencia Adquirida
https://helpify.es/comunidades/todo-por ... ga-cronica ENTRE TODOS PODEMOS!!! :V: :V: :V: :V:

Mi twitter: https://twitter.com/Notjustfatigue

#NoalaGuíaINSS #MaltratoINSStitucional
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Hipersomnia. ¿Tengo SFC?

Mensaje por Dandelion »

Navario escribió:
Hola Navario,

Por mi parte, estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros en que busques un buen profesional para que descarte cosas, está claro que hay algo en tu funcionamiento que no consideras "normal", si no, no estarías en el foro.

Reitero lo mismo: no parece que actualmente tengas SFC pero ya habrás leído que hay varias formas de que se desencadene: para algunos es bastante repentino, para otros más progresivo.
Mi caso también es este último, fui decayendo hasta que me dio un tremendo bajón a nivel fisico y cognitivo; y hoy en día, al echar la vista atrás, me doy cuenta que mi cuerpo empezó a avisarme mucho antes.

Yo tambien he sido de estar siempre cansada pero hacía deporte, me saqué una carrera, he trabajado... vamos, que he tenido una vida activa pero siempre he tenido un puntito de necesitar dormir o descansar más que la gente que me rodeaba.

Y no estoy diciendo con esto que tu caso vaya a ir por el mismo camino, solo te diría que, sin obsesionarte, te observes y busca un buen médico, no permitas que te despidan con un"eso es ansiedad", que investiguen un poquito más.

Respecto al tema genético, no es lo mismo genético que hereditario, a veces se solapan y otras no.
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
michael
Mensajes: 244
Registrado: 21 Nov 2014, 21:01

Re: Hipersomnia. ¿Tengo SFC?

Mensaje por michael »

Si ya te recuerdas asi toda la vida y puedes hacer ejercicio yo casi lo descartaria al menos ahora.En mi caso yo hacia muchisimo ejercicio y un dia no se porque sufri un cambio en mi cuerpo con el que ya no era capaz de continuar la rutina.A partir de eso siempre me encontraba cansado pero podia seguir haciendo cosas, cosa que ahora casi nada y eso que no soy mucho mas mayor que tu pero es una terrible jodienda porque haber como me las apaño para trabajar sin ser un desecho social.

Como te han recomendado los demas compañeros yo me lo miraria para saber que puede ser pero sin obsesionarte como hice yo y como termine gracias a la imprudencia de un medico en recetarme cosas que me podian poner peor y que al final me pusieron
Responder