Alergia a mis animalitos
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Alergia a mis animalitos
Hola a tod@s,
Hace casi dos años que tengo dos cobayas de pelo largo a las que adoro (y mi familia e hija de 11 años también). La cuestión es que desde hace un mes más o menos, cuando las cojo en brazos o limpio sus jaulas tengo algunos síntomas leves de alergia (picor en los dedos, hinchazón leve de las fosas nasales por dentro o picor en la nariz...). No llego a estornudar o lagrimear, pero yo en la vida había tenido alergia a los animales, y he tenido varios perros de pelo largo desde que era pequeña.
La cuestión es que ni quiero deshacerme de ellos ni loca, así que estoy buscando opciones de suplementos para tomar que bajen la histamina. Voy a probar el butterbur o mantecona, parece que es muy efectivo pero que no es muy bueno para el hígado... si me va bien, lo tomaré un par de meses hasta que encuentre otra opción.
¿A alguien se le ocurre algo?
Hace casi dos años que tengo dos cobayas de pelo largo a las que adoro (y mi familia e hija de 11 años también). La cuestión es que desde hace un mes más o menos, cuando las cojo en brazos o limpio sus jaulas tengo algunos síntomas leves de alergia (picor en los dedos, hinchazón leve de las fosas nasales por dentro o picor en la nariz...). No llego a estornudar o lagrimear, pero yo en la vida había tenido alergia a los animales, y he tenido varios perros de pelo largo desde que era pequeña.
La cuestión es que ni quiero deshacerme de ellos ni loca, así que estoy buscando opciones de suplementos para tomar que bajen la histamina. Voy a probar el butterbur o mantecona, parece que es muy efectivo pero que no es muy bueno para el hígado... si me va bien, lo tomaré un par de meses hasta que encuentre otra opción.
¿A alguien se le ocurre algo?
Re: Alergia a mis animalitos
Hola @poetessinmotion
Suplementos con efecto antihistaminico son la quercetina y la vitamina c (esta ultima, preferiblemente no superar los 1000 mg por dia, incluso comenzar con 500 mg).
Sino, tienes varios remedios antihistaminicos que podrias consultar con tu medico:
En mi caso, que no tolero casi nada, el unico que me resultó muy efectivo y tolerable es la hidroxicina (es un antihistaminico de 1era generacion muy potente, que tambien es ansiolitico, yo solo tolero bajas dosis de 12,5 mg ante cada evento, maximo dos veces por dia). Esta contraindicado en arritmias o problemas cardiacos y no recuerdo qué más, y puede generar efectos anticolinergicos, por lo que deberias consultar con el medico.
Suplementos con efecto antihistaminico son la quercetina y la vitamina c (esta ultima, preferiblemente no superar los 1000 mg por dia, incluso comenzar con 500 mg).
Sino, tienes varios remedios antihistaminicos que podrias consultar con tu medico:
En mi caso, que no tolero casi nada, el unico que me resultó muy efectivo y tolerable es la hidroxicina (es un antihistaminico de 1era generacion muy potente, que tambien es ansiolitico, yo solo tolero bajas dosis de 12,5 mg ante cada evento, maximo dos veces por dia). Esta contraindicado en arritmias o problemas cardiacos y no recuerdo qué más, y puede generar efectos anticolinergicos, por lo que deberias consultar con el medico.
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
Gracias, @veronique ! Al final he decidido probar con la quercetina, a ver si noto algo y puedo evitar la medicación.
Un abrazo y gracias!!

Un abrazo y gracias!!

Re: Alergia a mis animalitos
Suerte compi! Cuentanos luego a ver qué tal la quercetina (yo no la probé aun).
Un abrazo!
Un abrazo!
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
Pues de momento estoy tomando una cápsula de 500mg al día... y parece que funciona!
De momento los síntomas de alergia a los bichitos han desaparecido casi del todo, hoy no he notado nada y eso que tocaba bañarlos... ¡Así que genial! ¡Gracias por la sugerencia!
De momento los síntomas de alergia a los bichitos han desaparecido casi del todo, hoy no he notado nada y eso que tocaba bañarlos... ¡Así que genial! ¡Gracias por la sugerencia!
Re: Alergia a mis animalitos
Me alegro mucho.
A mi el LDN me quitó la rinitis alérgica.
A mi el LDN me quitó la rinitis alérgica.
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
Yo nunca había tenido alergia a los animales hasta este brote, supongo que por el sistema inmune sobreactivado...
La alergia es leve, así que parece que de momento con 500mg tiro.
La alergia es leve, así que parece que de momento con 500mg tiro.
Re: Alergia a mis animalitos
A mi me surgió con 20 años despues de tener animales desde los 9 años: asma a los gatos.poetessinmotion escribió: ↑28 Jun 2018, 22:36 Yo nunca había tenido alergia a los animales hasta este brote.
Con el tiempo se ha ido pasando el asma aunque ha quedado la rinitis si les manoseo mucho sin buena ventilación e irritación ocular si después de tocarles no me lave bien las manos y me toque cerca de los ojos.
A mi madre le surgió con 60 años ... supongo que llega un punto que el organismo se sobresatura.
"La misma de siempre pero ya no la de antes" 

Re: Alergia a mis animalitos
Me alegro mucho que te haya funcionado poetes!
Yo estoy cada vez mas convencida que se trata de sobrerreacciones de nuestro sistema inmune, y son los mastocitos los que se alteran (la histamina es uno de los mediadores que se dispara en estas reacciones, similares a alergias, pero no mediadas por IGE). Muchos de nosotros tenemos multiples reacciones e intolerancias a cosas que antes tolerabamos sin inconveniente. La quercetina es justamente uno de los tratamientos naturales para el sindrome de activacion de mastocitos.
Yo estoy cada vez mas convencida que se trata de sobrerreacciones de nuestro sistema inmune, y son los mastocitos los que se alteran (la histamina es uno de los mediadores que se dispara en estas reacciones, similares a alergias, pero no mediadas por IGE). Muchos de nosotros tenemos multiples reacciones e intolerancias a cosas que antes tolerabamos sin inconveniente. La quercetina es justamente uno de los tratamientos naturales para el sindrome de activacion de mastocitos.
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
El síndrome de activación de mastocitos sucede mucho con el sfc, no? En épocas de mucho cansancio he notado reacciones alérgicas raras y puntuales que nunca antes había tenido, y que a veces se van por sí mismas.
Desde hace meses me noto más sensible a los alimentos muy altos en histamina y hasta he hecho alguna pequeña reacción al sol en la peor fase del brote.
Desde hace meses me noto más sensible a los alimentos muy altos en histamina y hasta he hecho alguna pequeña reacción al sol en la peor fase del brote.
Re: Alergia a mis animalitos
Si, en EEUU hay varios médicos especialistas en SFC que ultimamente están sumando tratamiento de MCAS, dado que encuentran que en muchisimos enfermos se presentan las dos cosas (hay pruebas especificas para MCAS pero no se realizan en muchos lados, por lo que muchos medicos directamente prueban la respuesta terapeutica a la medicacion, que es muy comun -al menos la de primera y segunda linea).
Hay un articulo de medscape interesante sobre el tema (hay que registrarse pero es gratuito): https://www.medscape.com/viewarticle/893858#vp_1
Mi comentario no es azaroso en tu caso (varios de tus sintomas son similares a los mios, inclusive los problemas adrenales), yo primero desarrolle el SFC, luego intolerancias varias y me diagnosticaron SQM, luego POSTs, y al mismo tiempo, las reacciones que crecieron en intensidad y en variedad- tambien desarrolle intolerancia total a alimentos altos en histamina- surgio el dx de MCAS (incluso, es bastante comun que las personas con MCAS tengan insuficiencia adrenal en medio de las crisis o que las hormonas "enloquezcan").
El inconveniente, es que si el MCAS no es muy acusado, es dificil darse cuenta que uno lo padece (los sintomas son muy variados y en algunos casos pueden ser leves, lo que dificulta muchisimo el dx). En mi caso solo fue evidente cuando mi sistema inmune se volvio totalmente intolerante y empece a tener anafilaxias (pero no todas las personas con activacion mastocitaria llegan a una anafilaxia).
Hay un articulo de medscape interesante sobre el tema (hay que registrarse pero es gratuito): https://www.medscape.com/viewarticle/893858#vp_1
Mi comentario no es azaroso en tu caso (varios de tus sintomas son similares a los mios, inclusive los problemas adrenales), yo primero desarrolle el SFC, luego intolerancias varias y me diagnosticaron SQM, luego POSTs, y al mismo tiempo, las reacciones que crecieron en intensidad y en variedad- tambien desarrolle intolerancia total a alimentos altos en histamina- surgio el dx de MCAS (incluso, es bastante comun que las personas con MCAS tengan insuficiencia adrenal en medio de las crisis o que las hormonas "enloquezcan").
El inconveniente, es que si el MCAS no es muy acusado, es dificil darse cuenta que uno lo padece (los sintomas son muy variados y en algunos casos pueden ser leves, lo que dificulta muchisimo el dx). En mi caso solo fue evidente cuando mi sistema inmune se volvio totalmente intolerante y empece a tener anafilaxias (pero no todas las personas con activacion mastocitaria llegan a una anafilaxia).
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
Bueno, pues los síntomas han vuelto. Creo que el supuesto efecto positivo de la quercetina era más bien parte de la fluctuación de síntomas, ya que no los sufro a diario ni con la misma intensidad.
@veronique, me he leído el artículo que has enlazado, muy interesante. Pero he visto que las dosis que recomienda Kaufman son de 3 g, así que supongo que iré subiendo paulatinamente. El martes tengo cita en Rigau, comentaré todo esto a ver cómo lo enfocamos.
Buscando por Internet he encontrado un artículo que me ha gustado bastante sobre fitoterapia para MCAS: https://healinghistamine.com/natural-ma ... histamine/
Mis síntomas son más bien leves pero molestos. Picores soportables principalmente en las manos o pies (si he estado en contacto con las cobis o me han andado por encima) y una sensación extraña de inflamación leve en el interior de las fosas nasales. Lo noto también con la comida, algunos síntomas al ingerir alimentos altos en histamina (lo que peor me sienta ahora es el gazpacho, y a veces al comer algunos embutidos noto algo de picor en la boca). Curiosamente hace unos 3 años, cuando tuve un brote muy fuerte con hipoglicemias me dio por comerme un cuarto de naranja y se me hincharon los labios, una cosa que no me había pasado jamás, y se fue tal y como vino.
Yo creo que la clave de mi cuadro es el sistema inmune, y por supuesto todos los factores implicados que inciden en él y que hay que tratar. Ya os contaré en mi hilo sobre la visita del martes.
@veronique, me he leído el artículo que has enlazado, muy interesante. Pero he visto que las dosis que recomienda Kaufman son de 3 g, así que supongo que iré subiendo paulatinamente. El martes tengo cita en Rigau, comentaré todo esto a ver cómo lo enfocamos.
Buscando por Internet he encontrado un artículo que me ha gustado bastante sobre fitoterapia para MCAS: https://healinghistamine.com/natural-ma ... histamine/
Mis síntomas son más bien leves pero molestos. Picores soportables principalmente en las manos o pies (si he estado en contacto con las cobis o me han andado por encima) y una sensación extraña de inflamación leve en el interior de las fosas nasales. Lo noto también con la comida, algunos síntomas al ingerir alimentos altos en histamina (lo que peor me sienta ahora es el gazpacho, y a veces al comer algunos embutidos noto algo de picor en la boca). Curiosamente hace unos 3 años, cuando tuve un brote muy fuerte con hipoglicemias me dio por comerme un cuarto de naranja y se me hincharon los labios, una cosa que no me había pasado jamás, y se fue tal y como vino.
Yo creo que la clave de mi cuadro es el sistema inmune, y por supuesto todos los factores implicados que inciden en él y que hay que tratar. Ya os contaré en mi hilo sobre la visita del martes.
Re: Alergia a mis animalitos
Siento que finalmente la quercetina no te haya funcionado, yo hace dos años empecé a reaccionar a los citricos, y tambien tuve picores en manos y pies (esto ultimo como reaccion a un par de medicamentos que ya no tomo). La naranja es uno de los principales liberadores de histamina. Los embutidos tambien...
La mejor guía que encontré a nivel alimentario para intolerancia a la histamina o para MCAS es la lista SIGHI (suiza), que casi me salvó la vida cuando hace dos años empece a reaccionar a casi todos los alimentos. Contiene no solo una lista de alimentos y bebidas, sino tambien quimicos presentes en la industria alimentaria y en los medicamentos, y los clasifica del 0 al 3 por su potencial efecto liberador.
Gracias a esta lista, no solamente pude volver a reintroducir muchos alimentos, sino que con un trabajo de prueba y error, ya identifique algunos colorantes de medicamentos que en mi caso disparan sintomas (en ese caso, los mando a preparar como preparacion magistral sin los rellenos para poder tolerarlos).
La adjunto por si a alguna persona le fuera de utilidad (la original esta en frances, y viene con los colorcitos para identificar mas facilmente los alimentos y quimicos que liberan los mastocitos o histamina, y la traduccion al castellano pero sin los colores -la traduccion no es muy buena-).
Me alegro que tengas pronto cita con Rigau, seguro podrá ayudarte, ya nos contarás!
La mejor guía que encontré a nivel alimentario para intolerancia a la histamina o para MCAS es la lista SIGHI (suiza), que casi me salvó la vida cuando hace dos años empece a reaccionar a casi todos los alimentos. Contiene no solo una lista de alimentos y bebidas, sino tambien quimicos presentes en la industria alimentaria y en los medicamentos, y los clasifica del 0 al 3 por su potencial efecto liberador.
Gracias a esta lista, no solamente pude volver a reintroducir muchos alimentos, sino que con un trabajo de prueba y error, ya identifique algunos colorantes de medicamentos que en mi caso disparan sintomas (en ese caso, los mando a preparar como preparacion magistral sin los rellenos para poder tolerarlos).
La adjunto por si a alguna persona le fuera de utilidad (la original esta en frances, y viene con los colorcitos para identificar mas facilmente los alimentos y quimicos que liberan los mastocitos o histamina, y la traduccion al castellano pero sin los colores -la traduccion no es muy buena-).
Me alegro que tengas pronto cita con Rigau, seguro podrá ayudarte, ya nos contarás!
- Adjuntos
-
Lista SIGHI Español.pdf
- (251.76 KiB) Descargado 75 veces
-
Lista SIGHI frances.pdf
- (1.14 MiB) Descargado 60 veces
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
@veronique, muchísimas gracias, me has salvado la vida con esta lista!!!! Yo hago dieta cetogénica estricta y me resultaba muy difícil hacerme un puzzle con ambas en base a las listas que encontraba en Internet.
Una de las dificultades es que mi dieta es alta en proteína animal. Entonces entiendo que lo mejor es comprar todo fresco y congelar lo que no se vaya a comer el mismo día, no?
Para merendar veo que hay quesos sin histamina que son buenas opciones, y algunos frutos secos y frutas bajas en índice glicémico.
Me he dado cuenta de que mi dieta es muy alta en histamina, tal vez eso empeore mi alergia a los bichos. Voy a ver qué pasa si hago la dieta y además tomo la quercetina.
Muchas gracias!!!
Una de las dificultades es que mi dieta es alta en proteína animal. Entonces entiendo que lo mejor es comprar todo fresco y congelar lo que no se vaya a comer el mismo día, no?
Para merendar veo que hay quesos sin histamina que son buenas opciones, y algunos frutos secos y frutas bajas en índice glicémico.
Me he dado cuenta de que mi dieta es muy alta en histamina, tal vez eso empeore mi alergia a los bichos. Voy a ver qué pasa si hago la dieta y además tomo la quercetina.
Muchas gracias!!!
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
@veronique, sabes si demasiada vitamina C puede sobreactivar los mastocitos? O la pregnenolona?
Re: Alergia a mis animalitos
Hola poets! En la literatura científica se mencionan distintas dosis de vitamina c (por ej Molderings dice que no hay que superar los 750 mg diarios https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3069946/). El Dr. Afrin recomienda dosis desde 750 mg a 1000 mg diarios, y hasta 2000 (siempre y cuando sean tolerado a nivel gastrointestinal). He leido en distintos lados que una dosis muy alta puede sobreactivar, pero no recuerdo donde...poetessinmotion escribió: ↑02 Jul 2018, 00:30 @veronique, sabes si demasiada vitamina C puede sobreactivar los mastocitos? O la pregnenolona@veronique
Algunas personas recomiendan dividir la dosis en varias veces al dia (200 mg cada vez).
De la pregnenolona, no tengo ni idea.
Una dieta alta en proteina animal no está reñida con una dieta baja en histamina. Yo como tambien mucha proteina animal (carne de ternera y de pollo, usualmente en almuerzo y cena). Es tal como dices, en realidad, hay que tener mucho cuidado con las preparaciones. La histamina se acumula en las sobras, en las preparaciones de comida (especialmente en las carnes). Tambien en todo lo fermentado o "envejecido".poetessinmotion escribió: ↑01 Jul 2018, 10:37 @veronique,
Una de las dificultades es que mi dieta es alta en proteína animal. Entonces entiendo que lo mejor es comprar todo fresco y congelar lo que no se vaya a comer el mismo día, no?
Para merendar veo que hay quesos sin histamina que son buenas opciones, y algunos frutos secos y frutas bajas en índice glicémico.
Me he dado cuenta de que mi dieta es muy alta en histamina, tal vez eso empeore mi alergia a los bichos. Voy a ver qué pasa si hago la dieta y además tomo la quercetina.
Muchas gracias!!!
Yo como todo en el momento, la carne es muy fresca (la compro en una carniceria que tienen su propio campo y faenan todos los dias), y si ni bien la recibo en casa lo que no voy a comer lo congelo de inmediato. Ya no cocino y congelo comida preparada como hacía antes de enfermar, solo congelo la carne cruda. El pescado es uno de los items mas peligrosos, en ese caso se recomienda comerlo unicamente si está recien capturado y puesto en hielo. Como vivo en un país con un pescado malisimo, eso no es problema para mi (directamente no como pescado), pero sé que en España eso puede ser un drama, al ser la base de la alimentación.
Otro tema fundamental es tener en cuenta que la activacion de mastocitos es acumulativa, por lo que quiza un alimento un dia en que estamos bien no nos afecta, y otro dia que se sumaron varios desencadenantes, sí lo hace. Los desencadenantes son variados y unicos para cada persona, y es lo primero que hay que tomarse el trabajo de prestar atencion. Por ejemplo, en mi caso alguns de los desencadentantes son: el ejercicio fisico (tan minimo como subir una escalera), la inhalacion de algunos quimicos o fragancias, el calor extremo, el baño, la regla, etc.
Entonces, durante el verano, debo realizar una dieta super estricta (sigo la dieta "arnold"), porque solo el calor extremo me mantiene activada todo el verano.
Tambien es "dosis dependiente". Por ejemplo, estando en un buen dia quiza puedo comer 4 o 5 almendras, pero otro dia como muchas mas y tengo una crisis severa.
-
- Mensajes: 423
- Registrado: 18 Ene 2018, 16:27
Re: Alergia a mis animalitos
Muchas gracias, @veronique . Iré teniendo en cuenta todas estas variables, no sabía que había tantos factores que pudieran influir en la activación de mastocitos.
Llevo unos días mejor, en parte por la dieta y también porque he subido la dosis de quercetina. En Rigau me dijeron que debía tomar 1500mg durante 2 meses y luego bajar a 500mg de mantenimiento.
Además ahora estoy empezando un protocolo con hongos inmunomoduladores y uno de ellos, para mi sorpresa, bloquea la activación mastocitaria. Es el champiñón del sol, un hongo brasileño: http://lacasadelassetas.com/blog/propie ... n-del-sol/
Ya os contaré qué tal me va con este nuevo tratamiento!
Llevo unos días mejor, en parte por la dieta y también porque he subido la dosis de quercetina. En Rigau me dijeron que debía tomar 1500mg durante 2 meses y luego bajar a 500mg de mantenimiento.
Además ahora estoy empezando un protocolo con hongos inmunomoduladores y uno de ellos, para mi sorpresa, bloquea la activación mastocitaria. Es el champiñón del sol, un hongo brasileño: http://lacasadelassetas.com/blog/propie ... n-del-sol/
Ya os contaré qué tal me va con este nuevo tratamiento!