Yo cada vez tengo más trucos para facilitar la cocina...
Uno de ellos es simplificar el trabajo. Por ejemplo, puesto que en casi todo lo que cocino pongo ajos y cebolla, ya no uso eso de cortar un par de ajos y trocear media cebolla, sino que lo hago "en plan industrial"... por qué? porque así ya no me da pereza usar la picadora. Así que no pelo dos ajos y los troceo, sino que pelo una cabeza entera y los pico. Luego, o los uso para preparar varios platos a la vez, o los congelo picados, y cuando necesito ajos sólo tengo que sacar un trocito del congelador. Otra cosa que hago es, cuando me traen perejil, pongo en la picadora todo el perejil y unos cuantos ajos y lo guardo picado en un bote de vidrio, lleno de aceite. Así, cuando necesito ajo y perejil ya lo tengo preparado.
Con las cebollas lo mismo: pico 3 o 4 cebollas y las uso o congelo. Para poner crudas en la ensalada no valen, claro, pero para cocinar, valen exactamente igual. Yo, además, desde que tengo la panificadora, lo que hago es ponerlas en el programa de mermeladas y así tengo ya la cebolla confitada, lista para poner en cualquier plato.
A la hora de comprar, por ejemplo, le digo a mi marido que me traiga 2 kg de carne de estofado. Pelo unos 12 ajos, corto 4 cebollas a tacos gordos, troceo unas 8 zanahorias (a ratitos, no os penséis...) y hago 4 bolsas para congelar. En cada una pongo medio kilo de carne, tres ajos, una cebolla, un par de zanahorias, una hoja de laurel, un vaso de caldo, medio de vino, sal, pimienta, unas cucharadas de tomate frito... lo que pongas habitualmente para un estofado (SIN LAS PATATAS!!!). Cierro bien las bolsas (es importante poner el líquido, porque así mientras se descongela va marinando la carne) y las pongo bien planitas en el congelador. Ya tengo cuatro comidas preparadas con un sólo día de trabajo!!! El día que la voy a preparar, la saco la noche antes a descongelar (o a primera hora). Cuando es hora de ponerlo a cocinar, pelas y troceas unas patatas, las refríes un poco, luego vacías el contenido de la bolsa en la misma olla y la dejas el rato necesario (en la panificadora, unas 3 horas). Fácil, no?
Con la carne picada hago algo parecido: con dos kilos de carne picada preparo un pastel de carne, una lasaña, unas albóndigas y salsa boloñesa para la pasta de varios días. Hago lo mismo: picar ajos, cebolla y zanahorias. Retiro unos 700 gramos de carne para la lasaña y la salsa boloñesa y la pongo en la panificadora, con la mitad de la cebolla, los ajos y toda la zanahoria picada, con aceite y el tomate, para que se vaya haciendo en el programa de mermeladas. El resto va a un bol, donde pondré la mitad de los ajos y de la cebolla. Añado un huevo, miga de pan o pan rallado, un poco de salsa Perrins... separo unos 700 gramos para el pastel de carne, que lo pongo en un molde de pirex que previamente forro con papel de plata o plástico y dentro, papel de horno. Lo lleno con la carne, lo tapo bien tapado (con el papel de horno y lo cierro con el de plata o plástico) y lo meto con molde y todo al congelador. Cuando esté duro, saco el molde y dejo el "mazacote" en el congelador. De este modo, cuando lo vas a cocinar, lo sacas congelado, quitas los envoltorios, lo pones en el molde y lo dejas que se descongele allí... y al horno. Con el resto de la carne, hago bolitas (bueno, las hace la nena, que le encanta

) y las pongo en el horno a fuego medio, así se hacen las albóndigas la mar de bien. Cuando están frías, se ponen en una bandeja sin que se toquen entre sí y se meten en el congelador. Al cabo de unas horas, cuando estén duras, se saca la bandejita y se guardan todas juntas, en una bolsa o en un tupper, en el congelador. Así, cuando quieres albóndigas, sacas sólo las que necesitas, la pones en una olla con tomate frito (o con la salsa que quieras), y tienes un platazo en un momento
Mientras tanto, la carne para la lassaña ya estará hecha, yo saco unos 2/3 del preparado para una lasaña para 3 o 4 personas y, si tengo fuerzas, la preparo y la guardo ya congelada, lista para gratinar o bien pongo sólo la carne preparada en una bolsa y la congelo, para cuando vayamos a preparar la lasaña completa. Con el tercio de la carne que ha quedado en la panificadora, pongo un bote grande de tomate frito casero y le doy otra pasada en el programa de mermeladas. Así tengo salsa boloñesa para 3 o 4 veces. Se puede envasar al vacío o bien, poner en bolsitas y congelarla. Cuando no tengas fuerzas para nada, pones a hervir una olla de pasta, descongelas la salsa boloñesa y quedas como una señora sin ningún esfuerzo!
Ya vés, con 2 kilos de carne picada tengo para un pastel de carne, una lassanya, unas cuantas albóndigas (que luego puedes usar por raciones, sólo las que necesites) y salsa de pasta para 3 o 4 días... y la mayor parte del trabajo lo ha hecho la picadora y la panificadora, jeje (bueno, y la nena, que hace las bolitas

). O sea, comida para varios días de una sola tacada! Lo mejor? que vas trabajando a ratos, como no vas a servirlo al momento, vas haciendo a tu ritmo... pelo los ajos y tal sentada, los pico y me estiro un ratito. Separo la carne que irá con tomate y la pongo en la pani, pongo el resto en un bol, tiro los ingredientes para mezclar y me voy a sentar o me estiro y los voy mezclando tranquilamente... si puedo, hago lo del pastel de carne y las bolitas, si no, bien tapado y a la nevera un rato... o hasta el día siguente. El programa de mermeladas tarda una hora, así que, cuando acaba, separo la carne de la lasaña y, si la voy a congelar, la pongo en la bolsa y la dejo allí encima, bien planita, para que se enfríe. Mientras, pongo a hacer la boloñesa y tengo otra hora para descansar...
Otra cosa que hago es pollo... pongo el pollo troceado en la panificadora un kilo o kilo y medio, con ajos y cebolla caramelizada, laurel, sal, pimienta, un poco de curry... y la dejo que se haga. Luego, lo separo en bolsitas de medio kilo más o menos cada una y al congelador. Que no sé qué hacer hoy? Saco una bolsita del congelador, la pongo en una cazuela, refrío un poco, pongo arroz, agua... y ya tengo un plato de pollo al curry con arroz buenísimo!!! Por supuesto, también puedes hacer hoy un pollo al curry con arroz para comer y congelar el resto del pollo para otros días...
Una vez pillas el truquillo de este modo de "pensar culinario", puedes hacer mil cosas... por ejemplo, preparar atún con cebolla y tenerlo congelado, picar los restos de un pollo asado y rustir un poco de carne picada y jamón y congelarlo todo junto para tener preparado relleno para unos canelones, por ejemplo. Hierves la pasta, haces la beixamel, montas los canelones con la carne ya descongelada y al horno!
Haces una olla de caldo "de verdad" de las grandes y puedes congelarlo en moldes de magdalena (que luego puedes desmoldar y poner en una bolsa de congelados o un tupper cuando ya estén bien duros) y cuando necesites un caldo de los buenos, sólo tienes que sacar unos cuantos "cubitos" según las raciones que necesites.
Lo que no debes congelar nunca son las patatas. Si tu plato necesita patatas, prepara todo lo demás, lo congelas, y añades las patatas cuando vayas a cocinarlo.
Otra cosa que se congela genial es el aguacate. Nos encanta el guacamole, pero antes siempre acababa tirando algún aguacate porque no siempre estaba en condiciones de hacerlo. Ahora ya no. Compramos varios aguacates, saco la pulpa, la chafo con un tenedor y le pongo unas gotitas de limón. La pongo en bolsitas bien planas y al congelador. Cuando quiero guacamole, pico ajos, cebolla y tomate, saco una bolsita, la dejo que se descongele (como la pongo muy muy plana no tarda mucho en descongelarse, la caliento un poquito con las manos y enseguida está lista) y la pongo en el bol. Remueves bien, lo dejas un ratito a temperatura ambiente y ya está.
Ya ves, hay infinidad de maneras de simplificar la cocina para optimizar el esfuerzo. En nuestro caso, es muy muy necesario.
Si me entero de cuando ponen la panificadora del Lidl en oferta, ya avisaré por el foro... para mí, ha sido la herramienta definitiva para cocinar más a menudo, ya que me permite desentenderme de lo que se está cocinando y estirarme entre paso y paso, y encima, por poco dinero!