Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
Responder
Pablo Falcone
Mensajes: 43
Registrado: 26 Dic 2015, 03:07

Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Pablo Falcone »

Por ejemplo con este tópico:( texto con AYUDA DE IA) :sherlock:

Muchas personas con Síndrome de Fatiga Crónica tienden a ser reservadas sobre su condición, y hay varias razones por las cuales esto puede ocurrir:

1 Falta de comprensión y estigma: Debido a que el SFC es una enfermedad que a menudo no se ve y cuyas causas no se entienden completamente, algunas personas pueden sentir que no serán comprendidas o tomadas en serio si hablan de su condición.

2 Cansancio y agotamiento: La fatiga extrema y otros síntomas del SFC pueden hacer que las personas se sientan demasiado cansadas para interactuar o explicar su situación con otros.

3 Miedo al juicio: Algunas personas pueden preocuparse por cómo serán percibidas si comparten su enfermedad, temiendo que otros puedan malinterpretar su situación o pensar que están exagerando.

4 Desafío en la validación: Dado que el SFC es una enfermedad que puede no ser visible, puede ser difícil para quienes la padecen obtener el reconocimiento y el apoyo que necesitan.
Pablo Falcone
Mensajes: 43
Registrado: 26 Dic 2015, 03:07

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Pablo Falcone »

Si alguien quiere tener un lugar de conversaciones para armar algo al respecto o solo tener a alguien con quien chatear creé un servidor en discord:

https://discord.gg/FXzGjxBM

Creo que hay que hacerse un usuario, no conozco bien el tema, estoy experimentando.

Personalmente estoy estancado en mi terapia e intento abrir nuevos caminos. Creo que la IA nos puede ayudar mucho
Asteniaguda
Mensajes: 50
Registrado: 21 Jul 2019, 17:26

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Asteniaguda »

Hola. A mí me interesa el tema pero no entiendo en qué puede ayudar la IA.
Discord no manejo, pero puedes dejarme tu número y lo hablamos por WhatsApp.
un saludo!
Pablo Falcone
Mensajes: 43
Registrado: 26 Dic 2015, 03:07

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Pablo Falcone »

Asteniaguda te mandé un mensaje privado con mi número. Creo que lo de Discord fue un error "Lo que me gustaba de Discord era el poder socializar de una forma más dinámica a la que se puede hacer desde acá, y de ahí pensar estrategias."
Pablo Falcone
Mensajes: 43
Registrado: 26 Dic 2015, 03:07

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Pablo Falcone »

Lo siguiente lo redactó ChatGPT y la idea es que alguien con recursos y conocimientos pueda crear un modelo de IA para personas con SFC:

Imagina un asistente virtual diseñado específicamente para acompañar a personas con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). No es solo un chatbot común, sino una inteligencia que aprende de cada conversación para ayudar a quienes conviven con esta enfermedad.

¿Cómo funciona?

Este asistente interactúa con los usuarios, registrando sus síntomas diarios, hábitos, nivel de energía y emociones. Con el tiempo, comienza a identificar patrones y sugiere ajustes en la rutina, recordatorios personalizados o incluso estrategias que han funcionado en otros casos similares. Todo esto sin perder de vista la privacidad y el control total del usuario sobre su información.

Para el usuario común:

Si tienes SFC, solo necesitas hablar con él como si fuera un amigo de confianza. Puedes contarle cómo te sientes cada día, qué actividades realizaste y cómo afectaron tu energía. A cambio, recibirás recomendaciones y análisis de tendencias en tu salud, sin la presión de recordar cada detalle por ti mismo.

Para los desarrolladores:

El modelo detrás de este asistente debe cumplir con ciertos requerimientos técnicos:

Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): Para interpretar las conversaciones de manera fluida y comprender el contexto de los síntomas descritos por los usuarios.

Aprendizaje automático supervisado y no supervisado: Para detectar patrones en la evolución de los síntomas y ajustar sus recomendaciones con el tiempo.

Base de datos segura y estructurada: Para almacenar registros de los usuarios sin comprometer su privacidad.

Interfaz amigable: Puede ser una aplicación móvil, web o un bot en plataformas de mensajería.

Capacidad de integración: Con herramientas de seguimiento de salud, como diarios de síntomas o dispositivos de monitoreo de actividad.

Modo de personalización: Para adaptar la experiencia a cada usuario, evitando respuestas genéricas.

Cumplimiento de normativas de privacidad: Como GDPR o HIPAA, para garantizar que la información de salud esté protegida.

Este asistente no busca reemplazar a los médicos, sino ser un apoyo constante para mejorar la calidad de vida de quienes tienen SFC. Con el tiempo, incluso podría ayudar a la investigación médica al identificar patrones en la comunidad.

Ya sea que busques apoyo como usuario o que tengas el conocimiento para desarrollarlo, este proyecto representa una oportunidad de aplicar la inteligencia artificial con un propósito real y significativo.
macius
Mensajes: 13
Registrado: 14 Ago 2019, 19:00

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por macius »

Pablo para sacar realmente algo "útil" es necesario conocer un poco como funciona la IA y las búsquedas de información para luego dedicarle unos recursos "importantes".

Por un lado lo que comentas en un entrenamiento especializado con funciones de aprendizaje... Es algo que no está al alcance de la mayoría de los mortales, hacen falta equipos dedicados y tiempo, mucho tiempo. Yo creé un GPT personalizado... y no sé por qué a veces recomendaba GET y TCC a pesar de tenerlo prohibido en la configuración (Es algo que abandoné, es posible que con las mejoras de los modelos que utilizan hoy en día funcionen mejor

Últimamente se está hablando de los Agentes de IA y de la revolución:
Toman decisiones sobre la búsqueda y los parámetros, Realizan búsquedas y recorren esas páginas recopilando la información y generando una respuesta en base a ella.

Además también algunos modelos ahora permiten hacer "Busquedas profundas" (También llamado "Investigación profunda", "Deep Research" y otros) que permiten hacer "estudios" en base a lo que les pidas recorriendo una cantidad limitada de páginas. Esto ya es mucho más interesante y ofrece resultados mucho más prometedores... pero vuelves a encontrarte que dedican un tiempo muy limitado (Que es como 300 veces el tiempo que podría dedicar un médico). Pero aún así es limitado puesto que por ejemplo si buscas información sobre el LDN para EM/SFC sólo va a buscar cuando se haga referencia a esta condición, pero no va a buscar en Fibro o CP para hacer extrapolación de resultados ni otros posibles efectos secundarios o recomendaciones a seguir. Y aquí habrían otras investigaciones a considerar como "Uso seguro del LDN a largo plazo", "Interactuación del LDN con otros medicamentos", "LDN y la depresión", "Vias metabólicas del LDN", ... y esto habría que hacerlo para el LDN, la Naltrexona

Resumiendo: Ahora mismo la IA es prometedora y en el último año han habido avances que resultan prometedores. Es más, creo que nos dará alguna alegría en los próximos años.

El uso que indicas es complejo y por si mismo no creo que ofrezca ningún beneficio.

No obstante creo que es esencial para todos aprender a utilizar la IA. Y a los que os animéis os recomiendo la Academia de IA de Open AI y valorar el resto de IAs y Agentes de IA

Grok, Gemini, Google AI Studio, Perplexity, Claude
DeepSeek, Qwen

Agente de IA GenSpark.ai

Y si tienes un equipo potente que puedas dedicar, te recomiendo en GitHub OpenManus, le metes la API gratuita de Gemini y creo que se podrán hacer cosas interesantes.

Y no os desaniméis si en algún momento os sugiere TCC o GET, aún están aprendiendo y lo que hacen es mostrar la información que recopilan... y sobre SFC hay mucha en la que se recomienda.

Ahora mismo te recomiendo que busques un punto de partida y realices una investigación profunda sobre el tema con cualquier IA (Que algunas te permiten hacer este tipo de búsqueda de forma limitada, por lo que lo recomendable es utilizar varias IA para hacer diferentes en cada una de ellos).

Imaginemos que quieres hacer una búsqueda (Con las funciones de DeepResearch) sobre "Manejo del dolor en el Síndrome de Fatiga Crónica". Le explicas detenidamente lo que quieres (Le puedes pedir a ChatGPT que te ayude a mejorar el prompt) y entiendo que te devolverá 3 tipos de tratamientos

- Medicamentos (Paracetamol, AINEs...)
- Suplementos (Magnesio, NAC...
- Terapia (Masajes, ejercicio suave...)

Y luego le indicas a esa u otra IA que haga una investigación sobre el "Uso del Magnesio en el SFC" (Como siempre y de forma previa preguntale a ChatGPT que te ayude a mejorar el prompt. Aquí yo particularmente le pediría que ayude a identificar la dosis, el tipo de Magnesio, el mejor horario, ventajas e inconvenientes, efectividad, para qué tipos de dolor se utiliza, condiciones en las que no está recomendado, etc.

Y con esto vas iterando para tener una visión más amplia y a la vez más detallada de la enfermedad y de los posibles tratamientos para el SFC.

Ten en cuenta que cada IA realiza las búsquedas a diferentes niveles y de formas diferentes. Lo normal es que cada IA te ofrezca resultados diferentes puesto que realizan búsquedas diferentes y por lo tanto visitan páginas diferentes (Y es a partir de esta, en base a su IA, las interpreta para dar una respuesta). Así que para algunas cuestiones te va a interesar hacer la misma búsqueda en varias IA.

Como digo creo que puede ser un trabajo tedioso, pero puedes obtener información muy valiosa.

No le pidas que en una búsqueda te haga un superinforme con los beneficios y desventajas de todos los medicamentos y suplementos para el SFC porque tienen una capacidad limitada a la hora de recopilar información y no lo harán en detalle. Tienes que ser muy específico y a partir de los resultados ir concretando búsquedas cada vez más concretas.





Pablo Falcone escribió: 17 Mar 2025, 01:44 Por ejemplo con este tópico:( texto con AYUDA DE IA) :sherlock:

Muchas personas con Síndrome de Fatiga Crónica tienden a ser reservadas sobre su condición, y hay varias razones por las cuales esto puede ocurrir:

1 Falta de comprensión y estigma: Debido a que el SFC es una enfermedad que a menudo no se ve y cuyas causas no se entienden completamente, algunas personas pueden sentir que no serán comprendidas o tomadas en serio si hablan de su condición.

2 Cansancio y agotamiento: La fatiga extrema y otros síntomas del SFC pueden hacer que las personas se sientan demasiado cansadas para interactuar o explicar su situación con otros.

3 Miedo al juicio: Algunas personas pueden preocuparse por cómo serán percibidas si comparten su enfermedad, temiendo que otros puedan malinterpretar su situación o pensar que están exagerando.

4 Desafío en la validación: Dado que el SFC es una enfermedad que puede no ser visible, puede ser difícil para quienes la padecen obtener el reconocimiento y el apoyo que necesitan.
Pablo Falcone
Mensajes: 43
Registrado: 26 Dic 2015, 03:07

Re: Empecemos a usar la IA en nuestro foro

Mensaje por Pablo Falcone »

Sí es verdad que la idea de crear un modelo personalizado para la comunidad exige recursos que escapan al común de la gente. Lo lancé para al menos pensarlo, dar cierta batalla cultural. Quizás alguna universidad podría tomar el proyecto, quizás alguna milagrosa inversión. Después de todo son muchas décadas sin respuestas contundentes a la enfermedad y tenemos un contexto tecnológico extremadamente poderoso.

Gracias por las sugerencias, son mucho más prácticas en el ámbito personal.
Responder