Imágenes de supuesta contaminación química en la sangre.
Imágenes de supuesta contaminación química en la sangre.
Como curiosidad os dejo unos enlaces a fotos de mi sangre de esta semana sacadas de un microscopio de campo oscuro. Hace 2 años la vi también y aparecían algunos puntitos sueltos brillantes de metales. Ahora aparecen más puntos brillantes; y muchas placas brillantes de contaminación cosa que antes no tenía. En las imágenes no se aprecia, pero mirando directamente en el microscopio brillan mucho los puntitos y las placas.
http://oi67.tinypic.com/29aw6dd.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
http://oi63.tinypic.com/zkrhwg.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
http://oi67.tinypic.com/29aw6dd.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
http://oi63.tinypic.com/zkrhwg.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Última edición por coco el 30 Sep 2016, 02:58, editado 1 vez en total.
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
No tienes espiroquetas'?
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Gracias por compartir coco.
Buenas noches a todos.
Buenas noches a todos.
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Hola Marta.
Mi encefalomielitis miálgica empezó por un claro cuadro viral que sufrieron muchas personas de mi entorno y no, no tengo espiroquetas. Esta es mi sangre 48 horas después de la extracción de esta semana.
http://oi66.tinypic.com/210aq6a.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Se observa que se va degenerando pero no aparecen "bichos".
Mi encefalomielitis miálgica empezó por un claro cuadro viral que sufrieron muchas personas de mi entorno y no, no tengo espiroquetas. Esta es mi sangre 48 horas después de la extracción de esta semana.
http://oi66.tinypic.com/210aq6a.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Se observa que se va degenerando pero no aparecen "bichos".
Última edición por coco el 26 Sep 2016, 01:04, editado 3 veces en total.
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
¿Alguien ha detectado metales con esta técnica y los ha intentado eliminar?
Aquí se ve un duelo de glóbulos blancos contra metales: https://youtu.be/Y98N4nrx9Fo" onclick="window.open(this.href);return false;
Aquí se ve un duelo de glóbulos blancos contra metales: https://youtu.be/Y98N4nrx9Fo" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 26 Dic 2015, 16:09
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
¿Cómo se identifica que esa partícula es de metal, y además, pesado?coco escribió:¿Alguien ha detectado metales con esta técnica y los ha intentado eliminar?
Aquí se ve un duelo de glóbulos blancos contra metales: https://youtu.be/Y98N4nrx9Fo" onclick="window.open(this.href);return false;
Los textos están muy bien, pero también podría poner que son partículas de mica moscovita y yo me quedaría igual, en plan, ah vale, maestro, se nota que usté es un esperto.
Por otra parte, ¿cómo llega semejante pedazo de plomo, cadmio, plata o el supuesto metal pesado de que se trate hasta ahí?
Yo en temas de medicina, no me creo nada que salga en Youtube, y como soy muy desconfiado pienso automáticamente que cualquier cosa que aparece en un porta, lo puede haber puesto ahí el propietario del canal; quien, por cierto, en la misma descripción del vídeo ofrece su "Curso de Educador Oh-lístico en Ciencias de la Salud" por precios nada módicos.
Me huele a farsa, vamos.
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 26 Dic 2015, 16:09
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Ya antes de caer enfermo tenía la idea de que los metales, las sales y otras sustancias químicas simples llegan, si es que atraviesan las mucosas, a los tejidos o a la circulación de formas algo más complejas que como quien carga un carretillo y lo tira por ahí por las venas como si fuera gravilla. Y ahora que sé algo sobre receptores se mambrana, proteínas transportadoras, bombas iónicas, fundamentos, pero que no conocía entonces, se me tuerce sola la nariz cuando leo "partículas de metales en la sangre"
En serio, echo de menos alguien que ante esta clase de dudas la pueda resolver con sencillez.
En serio, echo de menos alguien que ante esta clase de dudas la pueda resolver con sencillez.
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Un glóbulo rojo mide 8 micras (0.008 mm). Esos circulitos son glóbulos rojos, y los puntitos brillantes más grandes que ellos, pudieran ser grasa. Desde mi ignorancia en cuanto a la interpretación de esta técnica, pero con conocimientos básicos en química, bioquímica y fisiología, no tiene lógica que esas marcas sean metales pesados, los cuales en un par de semanas se acumulan en tejidos y desaparecen de la sangre, y además son de tamaños ínfimos en comparación, por lo que sencillamente no se observan con un microscopio óptico de 40X como este, ni siquiera lo haría con uno de microscopía electrónica.
Esto desde mi ignorancia, y como Emilio, me gustaría que alguien me ofreciese una explicación coherente.
Dicho lo cual, la microscopía de campo oscuro, en su día, a mí me diagnosticó muchísimas alteraciones que todas resultaron ser ciertas con análisis estándar posteriores. Y los metales pesados se intuían indirectamente por otras cuestiones que no recuerdo ahora (como agrupación excesiva de glóbulos rojos, la forma en que se secaba una gota de sangre, etc.).
Por otro lado, las espiroquetas son intracelulares, y sobre todo se hallan en el tejido conjuntivo, nervioso y linfático... Dudo que el que no salgan a plasma desde los glóbulos rojos en 48 h. tenga un valor predictivo negativo alto ("veracidad de una prueba negativa"). De nuevo me encantaría saber este dato.
Saludos,
Sergio
Esto desde mi ignorancia, y como Emilio, me gustaría que alguien me ofreciese una explicación coherente.
Dicho lo cual, la microscopía de campo oscuro, en su día, a mí me diagnosticó muchísimas alteraciones que todas resultaron ser ciertas con análisis estándar posteriores. Y los metales pesados se intuían indirectamente por otras cuestiones que no recuerdo ahora (como agrupación excesiva de glóbulos rojos, la forma en que se secaba una gota de sangre, etc.).
Por otro lado, las espiroquetas son intracelulares, y sobre todo se hallan en el tejido conjuntivo, nervioso y linfático... Dudo que el que no salgan a plasma desde los glóbulos rojos en 48 h. tenga un valor predictivo negativo alto ("veracidad de una prueba negativa"). De nuevo me encantaría saber este dato.
Saludos,
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Coincido que cuando leí el hilo fue lo primero que se me vino a la mente... Como tener la seguridad que eso es un metal? Se puede visualizar así nomás el metal en un microscopio? No podría ser cualquier otra cosa (bacterias, células que brillan, diamantinaEmilio Monís escribió: ¿Cómo se identifica que esa partícula es de metal, y además, pesado?

Pero como me interesa lo de la microscopía de campo oscuro (supongo que porque cuando era pequeña siempre quise tener un microscopio y nunca me lo regalaron

Este es el parrafo traducido:
"Además de la borrelia, la microscopía de campo oscuro permite también visualizar otros agentes intracelulares como por ejemplo clamidia o Yersinia. Son igualmente visibles agentes extracelulares como las levaduras-cándidas, los cocos (estreptococos, estafilococos, diplococos) o parásitos como Giardia/lamblias. Esto es muy gratificante para el diagnóstico debido a que las pruebas serologicas de anticuerpos como LTT a menudo no son efectivas Giardia/lamblias.
A través del microscopio de campo oscuro, también se puede medir la acidosis por la verificación de estructuras cristalinas presentes en la sangre examinada. Incluso la intoxicación por metales pesados de los pacientes son detectables. Con la ayuda de diferentes coloraciones, hasta se puede determinar el tipo de metal (principalmente mercurio, paladio, cadmio y plomo) y su concentración en sangre"
El pdf original es éste (lo citado en pagina 16):
http://www.francelyme.fr/WordPress3/Doc ... n_7-11.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Conclusion: aunque nunca sepamos si efectivamente lo que aparece en el video son metales pesados, algunas técnicas especificas de microscopia al parecer si permitirian visualizarlos.
De todos modos me encantaría la opinion de un microbiologo!
----------------------------------------------------------------------
EDITO luego de leer tu respuesta Sergio, muy buen dato lo del tamaño de los glóbulos

Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Gracias por las respuestas. Es super interesante lo que decís y es una pena que no sea una técnica conocida.
Dejo enlace a una foto del "amigo holístico" donde distingue cristales. http://cursos-de-medicina-natural.com/w ... mplo-1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Sergio, creo que no te entiendo. Los puntos brillantes de "supuesta contaminación" ya sean sueltos o en placas son más pequeños que los glóbulos rojos (las circunferencias).EndSFC escribió:Un glóbulo rojo mide 8 micras (0.008 mm). Esos circulitos son glóbulos rojos, y los puntitos brillantes más grandes que ellos, pudieran ser grasa.
Dejo enlace a una foto del "amigo holístico" donde distingue cristales. http://cursos-de-medicina-natural.com/w ... mplo-1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Cierto, pero aún así son enormes...Las moléculas de Hg miden del orden de unos 120 picometros, que son 0,000 000 000 001 metros o 0,000 001 micras, o sea, es 8 millones de veces más pequeño que un glóbulo rojo... Por mucho que esté ligado a una molécula sulfurada, vale, pongamos que su tamaño se dobla, o se multiplica por 100 porque por alguna regla que desconozco, imaginemos que se hallan unidas... aún así sería 80.000 veces más pequeño... Vamos, que no hay por donde cogerlo. Una molécula tóxica no se ve al microscopio, y menos óptico, que tiene de aumento máximo 100X.
Y si estoy equivocado, que siempre digo que es la única forma de aprender, necesitaría una explicación coherente...
Por cierto, en el texto traducido por Veronique, hay una errata de la autora (no he revisado el original). El LTT no es una serología.
Sergio
Y si estoy equivocado, que siempre digo que es la única forma de aprender, necesitaría una explicación coherente...
Por cierto, en el texto traducido por Veronique, hay una errata de la autora (no he revisado el original). El LTT no es una serología.
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
Coco, en la imagen que presentas, pone que esas manchas circulares son "esporoides", que parece ser una especie de levadura... Esto sí cuadra.
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.
UpsssEndSFC escribió:
Por cierto, en el texto traducido por Veronique, hay una errata de la autora (no he revisado el original). El LTT no es una serología.

Lo que -creo que- dice es "las pruebas serologicas de anticuerpos así como el LTT a menudo no son efectivas para giardias/lamblias"....
Re: Imágenes de contaminación química en la sangre.

"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 26 Dic 2015, 16:09
Re: Imágenes de supuesta contaminación química en la sangre.
Bueno, coco, como muy prudentemente has escrito en el encabezado del hilo "supuesta" contaminación, me vas a dejar que me lo tome un poco a broma.
Por supuesto, no me burlo en absoluto de tu preocupación, pero la imagen me sigue pareciendo más de lo mismo que el vídeo: un supuesto experto que la usa como supuesta prueba de su pericia y garantía de lo bien que te va a diagnosticar y tratar.
En realidad, con un poco más de resolución y contraste, hay gente que es capaz de afinar mucho más con la misma muestra:
https://www.dropbox.com/s/2zasyfosfcoja ... q.jpg?dl=0
Por supuesto, no me burlo en absoluto de tu preocupación, pero la imagen me sigue pareciendo más de lo mismo que el vídeo: un supuesto experto que la usa como supuesta prueba de su pericia y garantía de lo bien que te va a diagnosticar y tratar.
En realidad, con un poco más de resolución y contraste, hay gente que es capaz de afinar mucho más con la misma muestra:
https://www.dropbox.com/s/2zasyfosfcoja ... q.jpg?dl=0
- Adjuntos
-
- CO-Ejemplo-peq.jpg (13.87 KiB) Visto 1003 veces