Hola Coco!
Soy nueva y en mi caso tengo ambas experiencias dependiendo de mi situación y actividad.
Yo creo que es muy importante escucharse, ya sabemos que realmente somos "individuos únicos", cada uno reaccionamos y tenemos diferentes necesidades (esto es lo que más he aprendido durante estos años).
En mi caso, cuando como algo que no debo me pasa lo que a ti: la digestión me roba toda la energía y entonces mi "tratamiento" es ayunar todo lo posible.
Si tengo hambre tomo piña (más en verano porque es una fruta tropical) o compota de manzana sin azúcar con canela y jengibre si necesito algo calentito.
A veces también he pasado la piña por la sarten y luego he añadido la canela y el jengibre (muy poco jengibre porque pica). Ya sabes que estas dos especias son antiinflamatorias, como la cúrcuma.
Lo de "cocinar" un poco la fruta es para digerirla mejor y no meter frío al cuerpo. El estómago necesita calentar la comida y si metes algo templado o caliente usa menos energía

Esto también lo hago de vez en cuando, como para darle un descanso al organismo, aunque no tenga molestias.
Si estoy en casa, con mínima actividad pero no quiero hacer esa especie de "detox", suelo comer pocas veces proteínas y verduras. El almidón a mi no me va bien...me da dolor muscular y articular, y eso que me hinché a el durante mi temporada de dieta macro (entonces no me iba mal pero perdí muchísima masa muscular por tomar muy poca proteína animal)
En cambio, cuando tengo que estar saliendo de casa voy cargada de comida porque necesito comer varias veces mas repartidas.
Es necesario controlar por supuesto las posibles hipoglucemias (con más proteínas y menos hidratos de carbono simples esto suele ocurrir menos) pero lo de comer poco y varias veces al día ya sabeis que también se recomienda para perder peso: llegas con menos hambre a la siguiente comida y estás consumiendo energía todo el rato.
En mi caso yo intento cenar al estilo "europeo", las 19 o las 20h y así me acuesto con la digestión bien avanzada; pero quien se acueste a las 2 de la mañana, digo yo que como su última comida sea a las 19h, en medio de la noche o al día siguiente lo primero que hace es pegarle un mordisco a la pareja, la almohada... o lo primero que pille.
Jajaja
No se Coco, quizás se trata más de lo que comes y entonces tu organismo necesita descansar porque se agota intentando digerirlo, pero si la mayoría de lo que comes te va bien no necesitarías esos ayunos... opinión personal que no tiene porqué estar en consonancia con tu situación.
Besos!