Hola....
No se por donde empezar. Llevo año y medio diagnosticada de SFC. También de fibromialgia. Padezco dolor cronico por una cirugia fallida de la columna. Fibrosis post quirurgica con atrapamiento del nervio ciatico. Y algo muy molesto a lo que ya me voy acostumbrando (despues de 10años)...acufenos.
Estoy muy perdida....no se que hacer. Me han diagnosticado y ya. No hago vida de nada.....estoy super triste y lo que mas me preocupa.....mi cabeza no funciona bien. No me acuerdo de las cosasvy no soy capaz de organizarme. El dolor y el cansancio manejan mi vida. Se me hace muy larga....muy dura. Realmente vivo sufriendo y no se que hacer. Me siento muy sola.....la familia no me comprende......gracias por este espacio de desahogo.....
a.g.abella escribió: ↑01 Feb 2018, 09:34
Hola....
No se por donde empezar. Llevo año y medio diagnosticada de SFC. También de fibromialgia. Padezco dolor cronico por una cirugia fallida de la columna. Fibrosis post quirurgica con atrapamiento del nervio ciatico. Y algo muy molesto a lo que ya me voy acostumbrando (despues de 10años)...acufenos.
Estoy muy perdida....no se que hacer. Me han diagnosticado y ya. No hago vida de nada.....estoy super triste y lo que mas me preocupa.....mi cabeza no funciona bien. No me acuerdo de las cosasvy no soy capaz de organizarme. El dolor y el cansancio manejan mi vida. Se me hace muy larga....muy dura. Realmente vivo sufriendo y no se que hacer. Me siento muy sola.....la familia no me comprende......gracias por este espacio de desahogo.....
¡Hola, a.g.abella! ¡Bienvenida al foro!
Al menos has llegado a un lugar donde puedes informarte y donde podemos comprenderte.
Siento mucho que te encuentres tan mal, de verdad, pero entiendo muy bien lo que cuentas.
No todos aquí tendrán acúfenos ni atrapamiento del nervio ciático (tenemos "otras cosas", cada uno las nuestras), pero creo que cualquiera de los compañeros del foro podemos sentirnos identificados y empatizar contigo .
En cuanto a lo que comentas de la familia, aquí hay una zona privada donde puedes desahogarte cuando lo necesites.
Yo también he pasado épocas muy muy j*dida, realmente incapacitada y sintiéndome inmensamente triste y sin esperanza. Te aseguro que no sé de dónde diantres he sacado fuerzas para seguir adelante. A veces, creo que de la propia rabia que me daba la situación, incluídas la ignorancia y las injusticias de algunos médicos y de la Administración sanitaria en general.
Yo no conozco ninguna fórmula universal que pueda ser útil para ayudarnos a remontar el ánimo y a mejorar nuestra resistencia. Cada uno encuentra algo, incluso mínimo, a veces ínfimo, para apoyarse en ello, olvidar el dolor y las limitaciones durante un rato, y continuar hasta que algo mejore un poco.
Cuando tengo recaídas y estoy peor, me aferro a cualquier pequeña cosa que no me empeore y que me dé algún tipo de alivio, alegría, buen rollo o paz, por muy abstracta o efímera que sea.
Por ejemplo, si estoy en condiciones de trastear un rato en internet, busco vídeos o info sobre temas que me encantan y lo disfruto mucho. Si no puedo porque tengo que estar tumbada en silencio y a oscuras, me visualizo (en un futuro/presente) sana y alegre, haciendo cosas que me gustan y dejo volar mi imaginación..., o me deleito recordando situaciones alegres o divertidas que viví en el pasado... En otras ocasiones, también me ha ayudado hacer simplemente respiración abdominal durante unos minutos. O ponerme bajito audiolibros de novela negra, o audios con sonidos de la naturaleza. O bien hacer meditación Vipassana...
Sé que puede parecer muy simple lo que te cuento, pero ójala pueda ayudarte en algo.
Espero que encuentres de algún modo, a tu manera, algo de paz y de alegría en cualquier detalle de tu vida diaria.
Mucho ánimo y aquí estamos para cuando necesites hablar . ¡Un gran abrazo, compañera!