Mar1991 escribió: ↑11 Mar 2017, 00:38
Hola. Os escribo porque necesito vuestro consejo. Hace un año empecé a tener unos síntomas extraños: cada vez que huelo ciertos perfumes, ambientadores, limpiadores... Empiezo a hiperventilar, me pongo roja y me duele la cabeza...
Me pasa lo mismo al ponerme casi toda mi ropa.
He ido a mil especialistas y sin éxito. El alergólogo barajo la posibilidad de que tuviera un SQM. La cosa que no entiendo es el tema de la ropa porque se supone que esta enfermedad es a los químicos pero me he comprado una camiseta de algodón orgánico sin teñir,
la lavé con el detergente especial ecol ... e lo mismo.
Es algo desesperante. No puedo trabajar ni ir a sitios con olores fuertes y lo peor es que casi no me puedo ni vestir. ¿Os ha pasado a alguno/a de vosotras? ¿Me podéis orientar? Estoy muy perdida en todo esto y me siento muy sola.

Gracias.
Al llegar del hiper o donde te compraras la camiseta ecológica, estaría impregnada de sustancias químicas. Es normal que no puedises usarla. Respecto al detergente (y a todo en general), ecológico no es sinónimo de libre de sustancias químicas. Para la ropa tienes dos formas, bicarbonato sólo o bicarbonato para lavar y vinagre para suavizar (hechas 2 cucharadas soperas de bicarbonato en el cajetín del detergente y una dentro del tambor y, en el caso de que quieras suavizar y toleres bien el vinagre, echas 3 de vinagre en el del suavizante). Si toleras bien el olor del vinagre, te recomendaría usarlo ya que además de ser un buen suavizante, sirve para descalcificar y quita más el olor. Eso sí, conozco compañeros que no toleran el vinagre e incluso he conocido un par de ellos que no toleran el bicarbonato. Otra opción es probar productos
específicos para SQM (sí, no sólo ecológicos, sino libre de fragancias y de sustancias químicas nocivas). Las dos marcas y líneas que se me vienen la cabeza son Solyeco línea Sensible y Beltran Vital sin perfume. Yo, personalmente, para la ropa prefiero el bicarbonato y el vinagre, aunque soporto bien el Solyeco y el Beltran).
Para el aseo personal, lo mismo de lo mismo, yo, cuando tuve el primer brote bestial de SQM sólo soportaba bicarbonato para lavarme y vinagre ecológico de manzana como suavizante de pelo. Con el tiempo he ido tolerando ciertas cosas. Aquí la gama de productos ya es un poco más amplia. Además de Solyeco líne Sensible y Beltran Vital, tienes Urtrekam y alguna más. En la tienda PureNature puedes poner un filtro de alergias en el que dejas marcado "Sensibilidad Química Múltiple" y los productos que te salen en la búsqueda son tolerados (en la mayoría de los casos) por los enfermos de SQM). Digo "en la mayoría" porque igual que no hay dos personas iguales, no hay dos SQM iguales.
Luego, como líneas generales, te daría dos consejos (bueno, en realidad tres) que a mí me han llevado de casi no poder salir de casa sin mascarilla (ojos muy irritados y derrames oculares, dermatitis irritativa, capilares faciales rotos, etcétera - eso con mascarilla respiratoria FFP2 puesta), a poder estar en calles abiertas sin ella y poder ir a casi todos los sitios con una FFP2 normal (Moldex 3445 en mi caso) y dejar la de "guerra nuclear" sólo para cosas tipo aviones, taxis o consultas médicas muy ambientadas y en las que vaya a tener que estar mucho tiempo esperando:
- Sigue un control ambiental brutal. Pero, en serio, bestial. The more, the better. Come sólo orgánico, intenta beber sólo agua embotellada en cristal o de manantial recogida en botella de cristal. En último caso, compra un filtro potente y usa agua del grifo, pero son preferibles las otras dos opciones. En cuanto a la comida, además de ecológico/bio, evita los productos procesados, especialmente aquellos que vienen en envases de plástico o en lata (por los disruptores endocrino como Bisfenol-A y ftalatos). Intenta seguir una dieta lo más adecuada posible para SQM. Ahí te puedo decir que cada cuerpo es un mundo. Eso sí..como norma general, lo más hipotóxica posible (nada de glúten, lactosa, caseína, en algunos casos solanáceas, pocos cereales - según tolerancia, pocas legumbres - según tolerancia, pocas frutas - especialmente, si tomas o frutos del bosque o manzana o pera en compota, nada de verdura cruda, en algunos casos pocas grasas animales) y, en general rotativa, es decir, si ves que lo que mejor te sienta son p.e. el pollo hervido y las acelgas cocidas, no te ciegues a comer sólamente eso, porque es probable que le generes intolerancia. En realiad se recomienda no comer dos días seguidos el mismo alimento aunque, en mi experiencia, si comes variado, no es imprescindible. No comas nada que provenga del mar, salvo pescados muy pequeños (bocartes, chicarros, etcétera o moluscos tipo calamares, sepia, chipirones, los primeros por ser pequeños y los segundos por no acumular tóxicos). También puedes comer pescado de acuicultura ecológica (en carrefour tienes salmón bio de su marca propia y en Naturix puedes comprar online trucha, lubina y dorada y te lo envían a casa.
- El segundo, si puedes, que te hagas con un purificador. Conozco varias marcas y te puedo decir que en relación calidad precio los Austin Air, en concreto el modelo Austin Air Health Pro Jr. (en PureNature tienes una marca blanca fabricada por Austin, pero son más caros que la propia marca).son los que más me han convencido a mí (yo tengo uno y estoy encantado con él). Los más potentes son los IQAir pero se van mucho de precio (sobre 3K €). Luego, ha comentado coco que hay unos de Xiaomi que van bastante bien (si buscas con el buscador, seguro que encuentras el hilo). También son bastante buenos (por referencias de compañeros los Daikin, sobre todo un modelo) y te puedo decir que los americanos (Aireox, Amaircare, etcétera) son muy buenos también. En el foro de PhoenixRising y/o el de PlanetThrive (ahora no recuerdo bien) he visto hilos con opiniones de compañeros y comparativas.
- Por último, si estás en un nivel jodido, si no las usas ya, compra una mascarilla (si no te la pones en todos los sitios, al menos para los más perjudiciales tipo tiendas de ropa, grandes almacenes, etcétera). Te voy a hacer un símil con la EM/SFC. Si te fuerzas físicamente, acabarás destruída y en un punto del que es muy difícil retornar, sin embargo, si al principio de enfermar descansas todo lo necesario y evitas el fenómeno push/crash, es probable que no llegues a un grado tan elevado de enfermedad. Con la SQM pasa igual. Cuanto más bestial hagas el Control Ambiental, menos progresará la enfermedad. No hay más. Y lo que te cuesta producir que avance dos meses de descuido, te cuesta dos o tres años de Control Ambiental superestricto hacer que revierta (si lo consigues). En cuanto a las mascarillas, si no es un caso muy grave con una FFP2 de las desechables, debería de bastar. Hay compañerxs que usan las 3M 9926, aunque, en mi opinión, se adaptan mejor a la cara y protegen mejor las Moldex (puedes probar con la 2435 o mejor la 2445).
En este sentido, te dejo un par de recursos (guías de Control Ambiental) y te recomiendo que visites las webs de las compañeras Maria José Moya - Mi Estrella de Mar (Servicio de Información de Sensibilidad Química Múltiple -
http://www.sensibilidadquimicamultiple.org) y Eva - no fun (
http://nofun-eva.blogspot.com.es/).
Un abrazo.